Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Además de representar una competencia desleal ponen en riesgo la seguridad de los viajeros
01:52 lunes 1 abril, 2024
Jalisco
Las Apps móviles y plataformas en línea para la renta de inmuebles, han acaparado parte del mercado que suele utilizar sitios de alojamiento como hoteles, sin embargo, lo que preocupa es que no están reguladas. En entrevista para “Así las Cosas”, el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM) Miguel Ángel Fong, calificó a las apps de alojamiento como una competencia desleal, pero más allá de este tema lo que realmente preocupa, es que no se encuentren reguladas y por lo tanto ponen en riesgo a los viajeros. “Sí es una competencia desleal, pero la verdad no nos preocupa tanto ese tema, porque al final de cuentas las plataformas vienen a sumar a la oferta hotelera de un destino (…) no es que nos quiten negocio y que sean otra competencia, estamos preparados para competir con la plataforma o con quien sea, ese no es el punto central, el punto central es que se necesita una regulación, en donde no solo hablamos de piso parejo, si no hablamos de seguridad para los anfitriones y seguridad para los que se hospedan”, expuso. Dijo que actualmente estos servicios no están regulados en su totalidad, “porque una regulación federal sí la tienen esas plataformas y están obligadas a pagar impuestos sobre la renta, están obligadas a pagar el IVA”. Agregó que más de la mitad del país ya están cubriendo el impuesto al hospedaje, que es estatal como es el caso de Puerto Vallarta, pero hay una gran ausencia que es la regulación municipal, en donde únicamente la Ciudad de México hace cinco o seis días acaban de aprobar una ley que regula el uso de las unidades habitacionales para rentarlas como como hospedaje temporal. “Van a tener mayor seguridad todos los anfitriones y los usuarios porque van a estar también obligados a que tengan un seguro de responsabilidad civil, un señalamiento de ruta de evacuación, un extintor por lo menos donde sea necesario y pues las normas de seguridad que también les garanticen en el caso de algún accidente como preservar la vida en caso de una emergencia”, señaló. Cabe señalar que el Congreso de la Ciudad de México aprobó modificaciones a la Ley de Turismo para regular las aplicaciones de hospedaje con el fin de crear el Padrón de Anfitriones donde deberán estar las personas físicas y morales que ofrecen sus servicios. Ante ello, deberá existir un Padrón de Plataformas Tecnológicas, en la cual se deberían registrar las Apps, páginas de Internet, redes sociales o similares, sin importar si son nacionales o extranjeros que operen en la CDMX.