Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Gran número de organizaciones han respondido a la convocatoria
01:50 sábado 22 noviembre, 2025
San Luis
El día lunes, entre las 8:00 y 10:00 dará inicio una movilización a nivel nacional entre transportistas y campesinos, la cual se caracteriza por contar con un respaldo sin precedentes, pues un gran número de organizaciones han respondido a la convocatoria, señaló David Esteves Gamboa, presidente de la Asociación Nacional de Transportistas. Los motivos principales de los bloqueos son el aumento de la inseguridad en carreteras y la extorsión que muchas veces llevan a cabo instituciones de seguridad. Ante ello, Esteves Gamboa subrayó que el anuncio de los bloqueos ha generado tal impacto que “hoy tenemos cientos de bots en nuestras redes sociales y organizaciones afines al régimen” para desacreditar el paro. Asimismo, reconoció que las acciones que se tomarán el lunes 24 de noviembre tienen un impacto duro en la economía, pero no se busca dañar a la ciudadanía. Por ello, se invitó desde el anuncio de los bloqueos a que la gente no salga de viaje y realice sus actividades en las ciudades, pues las carreteras de las 32 entidades federativas serán tomadas por campesinos y transportistas. “Será distinto: se invita a que no salgan de viaje porque si salen se quedarán varados -carreteras y aduanas serán tomadas-; y si no salen, contribuirán a resolver los problemas”, agregó el presidente de la ANTAC. De igual manera, recalcó que la decisión no se tomó de un momento a otro, pues es el hartazgo de dos sexenios en que no han sido escuchados. “La infraestructura carretera está en ruinas, se nos acaban nuestras unidades, las normativas que nos piden nos están exterminando económicamente”, añadió Esteves, quien puntualizó también que hay pérdidas humanas y no existe voluntad política de resolver la situación. En consecuencia, también insistió en que todo queda en la decisión que tomen las autoridades y expresó confianza en que haya acuerdos porque “queremos que a México le vaya bien”. Además, precisó en que esto no es solo un tema de campesinos y transportistas, sino de todo el pueblo de México cuando sale a las carreteras del país. Finalmente, resaltó que existe la posibilidad de acuerdos durante el fin de semana previo a las movilizaciones y, por consiguiente, se solicitan dos cosas puntuales: primero, como gesto de buena voluntad para negociar, que la presidenta Claudia Sheinbaum emita un documento a gobernadores de las entidades para prohibir a policías municipales y estatales ingresar a carreteras federales a revisar papelería de transportistas cuando saben que no han existido las herramientas burocráticas para contar con ella y esto se presta a la corrupción. Como segundo punto, concluyó Esteves Gamboa, se pide la creación de fiscalías especializadas para atender los graves problemas de inseguridad en las carreteras y que tienen un impacto negativo en el transporte, el campo y la ciudadanía en general.