Vínculo copiado
La rectora del CUCosta señaló que para atacar el problema de fondo se debe de actualizar un estudio que se realizó en 2014
08:09 lunes 29 septiembre, 2025
JaliscoEn sesión de Ayuntamiento, el cabildo aprobó que diferentes instancias municipales atiendan la problemática que enfrenta el Centro Universitario de la Costa (CUCosta), derivado del desbordamiento del canal Los Tamarindos a causa de las fuertes lluvias que se registraron a mediados del mes. La iniciativa fue presentada por el regidor Christian Omar Bravo Carbajal, en donde expuso ante el pleno una serie de medidas y acciones que propuso el propio CUCosta, a fin de prevenir afectaciones en la movilidad y seguridad de la comunidad universitaria por futuras lluvias. Durante la sesión edilicia, María Esther Avelar Álvarez, rectora del CUCosta, expuso a los regidores y regidoras el contexto de la situación y subrayó que, más allá de labores de desazolve, se requieren obras de infraestructura que garanticen que el agua pluvial fluya. “Identificamos que hay necesidad de ampliar la superficie o el ancho del canal, de revestirlo de concreto y de generar barandales de seguridad urgentes, porque prácticamente, ahora que se inundó, los estudiantes cuando salían podían haber caído al canal. Se hicieron trabajos previos por parte del ayuntamiento en los meses de julio, igual que el centro universitario, creímos que con esas medidas era suficiente, pero los resultados fueron evidentes, no fueron suficientes las acciones que hizo tanto el centro universitario como el Ayuntamiento y por eso la petición de la propuesta”. Precisó que para atacar el problema de fondo, es necesario actualizar el estudio que se hizo de manera conjunta con CONAGUA y el Ayuntamiento en el año 2014 para evitar que futuras lluvias sigan afectando la zona. “Creo que podemos resolver el problema de fondo y estoy de acuerdo que no solamente para la comunidad del Cucosta, sino para lo que tiene que ver a lo largo de los canales, y que es evidente que ahí tenemos un riesgo que requiere una fuerte inversión y no afectaría tanto a las comunidades que fueron afectadas en esta ocasión. Por eso el estudio realizado en 2014, este estudio se hizo conjuntamente con el Conagua y el centro universitario, también participó el Ayuntamiento en donde toca el tema de fondo. Lo que tendríamos que hacer es actualizarlo para generar condiciones de seguridad a la población de Puerto Vallarta y en forma específica la población del Cucosta”. La Rectora agradeció la disposición del pleno al aprobar la propuesta, así como el apoyo inmediato del presidente municipal Luis Ernesto Munguía González, quien respaldó de manera total a la comunidad universitaria, con un beneficio que también se extiende a las colonias ubicadas a lo largo de dichos cauces. En ese sentido se aprobó instruir a las Direcciones de Servicios Eficientes, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, Cooperación y Proyectos Estratégicos, así como Infraestructura y Obra Pública, para que dentro del ámbito de sus competencias, se atienda la problemática.