Vínculo copiado
Los recursos de dicho fondo podrán usarse cuando se reciben menos participaciones federales
12:30 viernes 21 julio, 2023
JaliscoEn sesión extraordinaria, el pleno del Ayuntamiento de Puerto Vallarta aprobó, mediante la suscripción de una carta compromiso ante el gobierno del estado, que el municipio participe en el Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF), recursos que se pueden utilizar cuando se reciben menos participaciones.
El secretario general del Ayuntamiento, Felipe de Jesús Rocha Reyes, dio a conocer que las participaciones federales en el primer semestre, fueron inferiores a las que se tenían programadas.
“La presente iniciativa obedece a la comunicación realizada por el secretario de Hacienda Pública del Gobierno del Estado de Jalisco, en el sentido de que las participaciones federales entregadas por la Federación al Estado de Jalisco de enero a junio de 2023 fueron inferiores a los marcos programados, siendo entonces necesario la utilización de recursos económicos del Fondo de Estabilización de los Ingresos de las entidades federativas.
Dicho fondo fue creado de conformidad con la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidades Hacendaria y demás normatividad aplicable, para que en casos como este la Federación compense los recursos faltantes al Estado y en consecuencia la correspondiente a los municipios y no generar una afectación económica por la reducción de las participaciones federales”.
En ese sentido, manifestó que dicho fondo ayudará a mitigar la posible disminución de las participaciones federales para el presente Ejercicio Fiscal, en caso de ser necesario.
“Dicho mecanismo consiste en un esquema a través del cual el gobierno del estado de Jalisco directamente o por conducto de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público del gobierno federal, transmiten favor de un fideicomiso privado constituido por terceros, los recursos que le corresponde recibir al municipio de Puerto Vallarta, Jalisco por concepto del Fondo de Estabilización de los ingresos de las entidades federativas en los términos de la ley federal al Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y demás disposiciones aplicables, a cambio de obtener mayores recursos para mitigar la posible disminución de participaciones federales para ejercicios fiscal 2023”.
El Tesorero Municipal, Manuel de Jesús Palafox Carillo, señaló que dicho fondo ya había sido utilizado en años anteriores.
“En el 2019 se recibieron 22 millones; en el 2020, 45 millones 996 mil 692; en el 2021, 6 millones 282 y para el 2022 fue un millón, ¿qué quiere decir con esto?, que para yo mantener el mismo nivel de participaciones, cuando bajan las participaciones federales, entonces ya entra el fondo, ¿en qué cantidades?, en las que a mí me afecta como municipio”.
Precisó que lo único que se requiere es sujetarse como municipio al convenio con el estado de Jalisco, a fin de poder ejercer o hacer uso de dicho fondo cuando sea necesario.