Vínculo copiado
Los árboles deben de reunir ciertas características como antigüedad, relevancia histórica, singularidad o importancia arquitectónica y social.
10:00 jueves 12 diciembre, 2024
JaliscoCon el objetivo de identificar y darles protección legal a los árboles que cuenten con características especiales bajo el nombramiento de Árboles Patrimoniales, asegurando con ello su conservación para las futuras generaciones, se dio el arranque al censo de los mismos en Puerto Vallarta. Bartolo Cruz Romero, quien es el subdirector de Medio Ambiente del Puerto Vallarta, señaló que han transcurrido 20 años desde que se declarara el primer árbol patrimonial. “Este es un evento que no se tenía contemplado desde hace más de 20 años cuando se declarara por primera vez estos árboles patrimoniales, es muy interesante porque todos estos árboles patrimoniales, una vez que estén dentro del inventario van a estar protegidos de por vida. Prácticamente este árbol que tenemos aquí en mis espaldas, pues es un árbol ya viejito, ya está dando los últimos servicios ambientales a nuestra ciudad, así que debemos contemplarlo, debemos respetarlo, pero también armar una estrategia de reforestación, una vez que él cumpla su ciclo hay que ver la manera de poder rescatar este espacio también y que no sea concreto”. En ese sentido, se invitó a la ciudadanía a enviar una foto del árbol que quieran proteger y su ubicación exacta, ya que la instancia municipal en conjunto con organismos ambientales verificará si es candidato para ser un Árbol Patrimonial. El árbol propuesto debe contar con características especiales como su antigüedad, majestuosidad, relevancia histórica, singularidad o importancia arquitectónica y social.