Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La empresa mexicana desarrolla alianzas con organizaciones sociales y bancos de alimentos
15:36 viernes 21 noviembre, 2025
México
Con motivo de la celebración de la Semana Europea para la Reducción de Residuos, que este año se llevará a cabo del 22 al 30 de noviembre, La Cosmopolitana reafirma su compromiso con la reducción de residuos en el sector alimentario.
En el marco de esta iniciativa europea, la cual promueve las “tres R”: reducción, reutilización y reciclaje, y que convoca a empresas, instituciones y ciudadanía para promover hábitos sostenibles y recursos compartidos, la empresa mexicana pondera su plan de acción que incorpora prácticas operativas, logísticas y formativas orientadas a minimizar el impacto ambiental de su cadena de valor.
Entre las medidas clave puestas en marcha por la compañía líder en servicios de alimentación en México destacan:
Optimización de la planificación del suministro y la preparación
La Cosmopolitana aprovecha su infraestructura de distribución de más de 27 centros de distribución y una operación que prepara diariamente más de un millón de comidas según su sitio web corporativo, para ajustar los lotes de producción, reducir el excedente alimentario y evitar desperdicios en la elaboración y servicio de alimentos.
Dicha planificación incluye una coordinación estrecha con sus clientes institucionales para ajustar formatos, periodos de entrega y consumo efectivo, reduciendo así mermas innecesarias al inicio del proceso.
Selección de materias primas y logística consciente
La empresa perteneciente a Grupo Kosmos incorpora criterios de sostenibilidad en la adquisición de insumos como cárnicos, lácteos, frutas y verduras, al tiempo que trabaja sobre su cadena de frío y transporte isotérmico para mantener la inocuidad sin generar pérdidas por deterioro.
Esa logística eficiente se traduce también en reducción de residuos a lo largo del trayecto.
Formación y sensibilización del personal y clientes
Reconociendo que el cambio de hábitos es clave, La Cosmopolitana implementa programas de capacitación dirigidos a su equipo de cocina, distribución y mantenimiento, con un componente de concienciación sobre desperdicio alimentario, separación de residuos orgánicos e inorgánicos, y extensiones hacia los clientes institucionales para que adopten prácticas complementarias.
Colaboración con aliados para reutilización o donación de excedentes
La empresa mexicana desarrolla alianzas con organizaciones sociales y bancos de alimentos para canalizar aquellos insumos aptos para consumo que, sin afectar su calidad, podrían quedar como excedente.
Dicha práctica se alinea también con los nuevos marcos normativos de la Unión Europea que exigen la donación de alimentos no vendidos siempre que sean seguros para consumo.
De modo que, al sumarse a la Semana Europea para la Reducción de Residuos y dar visibilidad a sus buenas prácticas, La Cosmopolitana espera inspirar a otras compañías del ramo a adoptar modelos más responsables y circulares.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Con información de Excélsior