Vínculo copiado
Exclusiva
Uno de los mayores desafíos para Lemus será la inseguridad, Jalisco lidera las estadísticas de personas desaparecidas con más de 15,300 víctimas
01:52 sábado 7 diciembre, 2024
JaliscoEste 6 de diciembre, Pablo Lemus asumió el cargo como gobernador de Jalisco, enfrentándose a una serie de desafíos históricos en áreas clave como seguridad, movilidad, salud, infraestructura y gobernabilidad, así lo señaló en entrevista para “Así las Cosas”, Mario Ramos, politólogo, profesor investigador de la Universidad de Guadalajara y director de Alternativa Consultores.
Destacó que el gobierno saliente, encabezado por Enrique Alfaro, mostró avances en ciertas áreas, pero dejó pendientes significativos. Uno de los mayores desafíos para Lemus será la inseguridad, ya que Jalisco lidera las estadísticas nacionales de personas desaparecidas con más de 15,300 víctimas. En respuesta, Lemus ha anunciado la creación de la Secretaría de Inteligencia y Búsqueda, cuya efectividad será clave para abordar este problema. Otro reto crítico será la movilidad, subrayó que, aunque los principales esfuerzos se concentran en la Zona Metropolitana de Guadalajara, otras regiones como Puerto Vallarta también enfrentan graves problemas de congestión vial y transporte deficiente. Entre los proyectos prioritarios de Lemus están la ampliación de la Línea 3 del Tren Ligero y el desarrollo de la Línea 4, además de iniciativas específicas como los carriles a contraflujo en la congestionada avenida López Mateos. Asimismo, Mario Ramos mencionó el déficit en infraestructura vial en el interior del estado, donde persiste la necesidad de carreteras, puentes y conexiones en buen estado. El desabasto de agua y la falta de acceso a servicios de salud de calidad son desafíos que demandarán atención inmediata. Ramos recordó que el sistema de salud de Jalisco opera parcialmente fuera del esquema federal, lo que implica una gestión compleja de recursos y servicios. En cuanto al presupuesto, el analista destacó la falta de grandes obras de infraestructura en el presupuesto federal asignado a Jalisco, lo que obligará al gobierno estatal a priorizar proyectos clave y buscar fuentes adicionales de financiamiento. En el ámbito político, Ramos señaló que el panorama legislativo podría ser más dinámico de lo esperado. Aunque el Movimiento Ciudadano (MC) tiene solo 11 de 38 diputados en el Congreso local, la oposición no ha logrado consolidar un bloque fuerte. Esto podría facilitar, al menos en el corto plazo, la implementación de las políticas de Lemus. Sin embargo, Ramos advirtió que será fundamental observar cómo evolucionan las alianzas y acuerdos legislativos. Finalmente, Mario Ramos calificó al gabinete presentado por Lemus como balanceado, con figuras que aportan experiencia en áreas clave. Ejemplos destacados son Héctor Raúl Pérez Gómez en la Secretaría de Salud y Mauro Garza al frente de Desarrollo Económico, ambos provenientes del sector empresarial y académico. Sin embargo, Ramos instó a la ciudadanía a mantenerse vigilante y exigir resultados concretos en los primeros 100 días de gestión.