Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La vigilancia en zona Universitaria se focaliza en las entradas matutinas y en el retorno vespertino
17:38 lunes 10 noviembre, 2025
San Luis
El homicidio de un pasante de la Facultad de Estomatología de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, ocurrido la noche del 8 de noviembre durante un intento de asalto, generó cuestionamientos sobre la cobertura policial en el perímetro universitario. En respuesta, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la capital, Juan Antonio Villa Gutiérrez, afirmó que el hecho se registró en un horario distinto al de los operativos habituales desplegados en esa zona.
Villa Gutiérrez indicó que la corporación recibió el reporte cerca de las 23:20 horas, momento en el que ya no se mantiene el patrullaje reforzado que se concentra en las horas de mayor tránsito estudiantil, pues explicó que la vigilancia se focaliza en las entradas matutinas y en el retorno vespertino, con presencia entre las seis y ocho de la mañana, y nuevamente por la noche, hasta alrededor de las diez, cuando concluyen las actividades académicas en la mayoría de las facultades.
El funcionario señaló que este esquema se ha implementado durante años en coordinación con la UASLP y aseguró que incluye recorridos en planteles como Derecho, Psicología, Contaduría, Administración y Economía.
Añadió que la dependencia municipal ha desarrollado labores de prevención en el entorno, como mejorar alumbrado y ordenar el tránsito, además de mantener comunicación directa con personal de seguridad interna de la institución.
Respecto a la investigación, Villa Gutiérrez informó que la SSPC entregó a la Fiscalía General del Estado información que consideró relevante para identificar a los agresores y de acuerdo con la primera línea de análisis, el ataque habría tenido como objetivo principal el robo del vehículo en el que viajaba el estudiante.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Finalmente, el secretario insistió en que la zona donde ocurrió el crimen no es catalogada como de alta incidencia, y defendió los indicadores del Gobierno Federal que, dijo, apuntan a una disminución delictiva.