Vínculo copiado
La alcaldesa de Bahía de Banderas indicó en rueda de prensa que la cifra se la dieron a conocer en la junta de gobierno del organismo
11:29 viernes 16 agosto, 2024
NayaritDurante el arranque de la construcción de una nueva línea de conducción en su primera etapa, que abarca desde el fraccionamiento Paraíso Vallarta hasta la localidad de Bucerías, la presidenta municipal de Bahía de Banderas, Lía Castro, indicó que según los últimos reportes que se tenían de la gestión de Mirtha Villalvazo, el costo aproximado de un pozo radial era de 1000 millones de pesos, dato que fue contradicho por los especialistas del Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Bahía de Banderas (Oromapas). “Me preguntaban en la junta de gobierno de OROMAPAS: ‘¿Cuál es el costo de un pozo radial?’ Me aventuré a decir que según los últimos reportes que teníamos de la administración pasada que hoy encabezo, era un aproximado de 1000 millones de pesos. Me dijeron ‘No, presidenta. Son 1500 millones de pesos los que se necesitan para darle solución a los problemas del agua en el municipio’. Quería ver el proyecto en el escritorio, saber cómo había sido planeado, de dónde había salido esa cantidad y principalmente, cómo lejos de preocuparnos nos íbamos a ocupar”, señaló. Sin embargo, cuando preguntó por los documentos de la obra, le respondieron que estaban en uno de los cajones, debajo de la vitrina de uno de los muebles. “¿Cuál fue la conclusión? Que no había un proyecto. No podemos continuar en la misma situación en el municipio. La primera etapa de la obra quizá se vea como un paso pequeño, pero nos va a evitar el colapso y la falta de agua que tienen algunas de nuestras localidades. A muchas administraciones les da flojera asignar este tipo de proyectos porque no se ven o no hay un banderazo como tal que puedan lucir. No podemos ser omisos y tampoco podemos seguirlo dejando a la próxima administración”, finalizó.