Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Existen 3 tipos de órdenes de protección: De Emergencia, Preventivas y de Naturaleza Civil
12:22 jueves 9 junio, 2022
LeónEl gobierno municipal promueve entre las mujers violentadas la solicitud de órdenes de protección, como medida de seguridad.
La coordinadora de Atenciones del Instituto Municipal de las Mujeres (IMMujeres) Erika Reyna Rivera, señaló que “con las ordenes de protección, se adoptan acciones urgentes y se garantiza la integridad física de quienes denuncian, por ello, es que son personales y no se pueden transferir”.
Estas órdenes se pueden solicitar ante la Agencia del Ministerio Público en el momento en que la persona presenta la denuncian casos de violencia, amenazas, privación de la libertad, abusada sexualmente o por acoso.
La Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Guanajuato, que contempla tres tipos de órdenes de protección: De Emergencia, Preventivas y de Naturaleza Civil.
La protección de emergencia, prohíbir al agresor acercarse al domicilio, al lugar de trabajo, al lugar de estudios y al domicilio de las y los familiares. También se debe proporcionar un lugar que garantice la integridad personal, como un refugio; la desocupación de agresor del domicilio en el que viven o vive la víctima, es decir, la persona agredida; la entrega inmediata de objetos personales y documentos de la víctima, solo por mencionar algunas.
Las ordenes preventivas incluyen cuestiones como retener y asegurar armas de fuego o punzo cortantes del agresor, realizar inventarios de los bienes tanto de los muebles que pueden ser objetos o inmuebles como propiedades; garantizar que la persona puede usar esos bienes que se encuentren en la casa que sea el domicilio de la víctima. Así como, permitir el acceso de la víctima al domicilio para sacar sus cosas personales y las de sus hijas e hijos acompañadas de alguna policía o personas de apoyo, además del auxilio y apoyo de la policía a la víctima cuando lo autorice para ingresar al domicilio en el que se encuentre en ese momento.
Ambas órdenes tienen una duración no mayor a 72 horas, y se pueden volver a solicitar si es necesario y brindarlas dentro de las ocho horas siguientes en que se dieron a conocer a las autoridades lo sucedido.
Con las órdenes de protección de Naturaleza Civil, al agresor se le suspenderán las visitas y la convivencia con sus hijos e hijas mientras están en un albergue, además se le embargarán bienes para garantizar que cumpla con la pensión alimenticia.
Para brindar más información sobre este y otros temas, la persona puede acudir a las instalaciones en Avenida Olímpica #1603 en la colonia Agua Azul, llamar al 477 712 29 29, también puede solicitar apoyo en calle Sánchez #603 o llamar al 477 560 7646.
También se puede acudir directamente a la Unidad de Atención Integral para las Mujeres ubicada en Carretera León-Cuerámaro km 4.5 Fraccionamiento Industrial Central de Abastos en el Edificio de Prevención Social 2do. Piso o llamar al 477 788 89 00 extensión 42815.