Vínculo copiado
Banxico acelerará el ritmo de alza de la tasa de referencia ante el avance de la inflación
17:57 martes 14 diciembre, 2021
NegociosEl Banco de México (Banxico) acelerará el ritmo de alza de la tasa de referencia ante el avance de la inflación estimó Alejandro Padilla, director general adjunto de Análisis Económico y Financiero de Grupo Financiero Banorte. En específico, ahora vemos un incremento de 50 puntos base el 16 de diciembre, cuando previamente estimábamos un avance de 25 puntos base, llevando la tasa a 5.50% al cierre de año. Para 2022 seguimos viendo alzas acumuladas de 125 puntos base, aunque serían en febrero 50 puntos base, en junio 25, septiembre 25 y diciembre 25. Con esto, la tasa llegaría a 6.75% al cierre de ese año, cuando previamente veíamos 6.50 por ciento”. Consideró que el gobernador del banco central, Alejandro Díaz de León, aprovechará su última participación en la reunión de política monetaria para votar por el incremento de la tasa de medio punto porcentual. Probablemente él esté más preocupado por la reciente volatilidad de los mercados, por lo que un ritmo más acelerado abonaría a favor de un ajuste más ordenado de los mercados financieros y la economía”. La inflación de la segunda quincena de noviembre, publicada el pasado 9 de diciembre, en términos mensuales alcanzó 1.21%, su mayor nivel desde 2017, tras el fuerte aumento del precio de las gasolinas al inicio de año, para un periodo comparable. La inflación general y subyacente a tasa anual aumentaron de nuevo, a 7.37 y 5.67%, en el mismo orden. Mencionó que el pronóstico para la inflación al cierre de 2022 es de 4.4%, mayor al consenso de los analistas financieros consultados por Citibanamex, de 4.0%, aunque la nueva variante de covid-19 ha añadido algunos riesgos al alza para los precios. Sobre el aumento de 22% del salario mínimo en 2022 estimó que el “efecto faro” será limitado, aunque no descartó que las compañías se vean obligadas a ajustar sus precios con más fuerza ya que han enfrentado presiones de costos en varios frentes. Sobre el covid-19 dijo estar pendiente de las restricciones impuestas en varios países por la variante ómicron. Presiones cambiarias
Respecto al tipo de cambio indicó que hay un espacio de mayor vulnerabilidad para la moneda mexicana, por lo cual se ajustó el pronóstico a 21.10 pesos por dólar desde 20.50 para fin de este año y 21.80 pesos desde 21.20 para finales de 2022. ... Con información de Dinero en Imagen