Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La subsecretaria de Hacienda destacó que para el próximo año se destinará un billón 19 mil millones de pesos
08:59 jueves 4 noviembre, 2021
MéxicoEl presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró su Gobierno ha cumplido con entregar las participaciones federales a todos los estados y municipios del país, e informó que para el próximo año aumentarán. En la conferencia matutina llevada a cabo en Palacio Nacional, López Obrador señaló que su gobierno no ha cambiado el marco legal para entregar dichas participaciones , fórmula que fue establecida en los Gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto. “Nosotros no hemos cambiado ese marco legal, lo que hemos hecho es cumplir con las fórmulas de entrega de los fondos y lo hacemos de manera puntual, no se le retrasa el pago a estados y municipios estamos al día”, declaró. "Durante todo este tiempo no hemos dejado de entregar a los estados y municipios lo que por ley les corresponde (…) No hemos dejado de entregar lo que por derecho corresponde a estados y municipios, también para que de esta forma nadie se llame a engaños, y que esté planteando que les corresponden más recursos”, explicó. El mandatario mexicano apuntó que las participaciones federales tendrán un incremento de acuerdo al próximo año. "La buena noticia es que van a aumentar las participaciones, siempre han estado aumentado año por año, pero este año, de acuerdo al presupuesto que se presentó parra el 2022, aumentan las participaciones, van a llegar más fondos, más recursos, más dinero a estados y municipios”, afirmó. Hacienda explica presupuesto de Egresos
La subsecretaria de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Victoria Rodríguez, explicó cómo se integran los fondos federales de participación que se distribuyen con las entidades a través del presupuesto de egresos, lo cual obedece a una legislación aprobada en 2007 y 2013. Durante la conferencia de prensa mañanera, emitida desde Palacio Nacional, Victoria Rodríguez destacó que el gasto federalizado, es decir, los recursos que reciben las entidades se compone de 4 participaciones: Participaciones federales , fondos de aportaciones federales,subsidios y convenios. Al respecto, se explicó que el Fondo General de Participaciones es el 20% de la Recaudación Federal y se distribuye a los estados con base en la formula establecida en el artículo 2º de la Ley de Coordinación Fiscal reformada en 2007. Además, la subsecretaria de egresos detalló que para distribuir estos recursos a las entidades municipios se emplean variables como: Eficiencia recaudatoria, PIB estatal y Población. “Si se modifica alguna de las variables, habrá cambios en la recaudación de los recursos mas no en el monto total”, especificó. Victoria Rodríguez destacó que las participaciones federales para los estados y municipios representan casi la mitad de los recursos, pues para el próximo año se destinará un billón 19 mil millones de pesos, lo que equivale casi 100 mil millones más, o un crecimiento real de 4.7 por ciento. “Tenemos un gasto federalizado en el presupuesto de egresos de 2 billones 108 mil millones de pesos, me gustaría enfatizar ya que representa un crecimiento respecto a 2021 de 4.7 por ciento en términos reales, las entidades 100 mil mdp adicionales de lo que están recibiendo en 2021”, aclaró. Con información de López-Dóriga Digital y Radio Fórmula