Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Es urgente que las y los legisladores garanticen en las leyes la protección y libre expresión de las personas de la diversidad sexual
01:50 miércoles 12 noviembre, 2025
San Luis
Aunque en San Luis Potosí ya está prohibido aplicar las llamadas terapias de conversión, aún hay muchos pendientes en materia de derechos humanos para la comunidad LGBTIQ+, así lo señaló Adrián Barrios, la primera persona en obtener un acta de nacimiento no binaria en el estado, quien destacó que el reconocimiento legal es apenas un paso dentro de una lucha mucho más amplia por la igualdad y la seguridad.
Barrios, integrante activo de la comunidad trans, recalcó que es urgente que las y los legisladores garanticen en las leyes la protección y libre expresión de las personas de la diversidad sexual. Explicó que, aunque hay avances importantes, aún falta mucho por hacer para que las leyes reflejen la realidad de todas las identidades y orientaciones.
Entre los temas más urgentes, mencionó la necesidad de tipificar los transfeminicidios con sus agravantes, ya que actualmente los crímenes contra mujeres trans suelen quedar invisibilizados o mal clasificados. Esta falta de reconocimiento legal, señaló, perpetúa la impunidad y el riesgo constante al que se enfrentan muchas personas trans en el país.
Asimismo, Adrián Barrios subrayó la importancia de aprobar una Ley de Identidad para infancias y adolescencias trans, que permita a menores realizar cambios en sus documentos conforme a su identidad de género y a sus edades. “No se trata solo de papeles, sino de reconocer su existencia y su derecho a vivir con dignidad”, expresó.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Finalmente, destacó que la lucha por los derechos de la comunidad LGBTIQ+ no termina con las leyes actuales, sino que debe adaptarse constantemente a las nuevas necesidades que surjan con los avances sociales y culturales. En San Luis Potosí, dijo, aún queda mucho camino por recorrer para lograr una sociedad donde todas las personas puedan vivir libres, seguras y sin miedo.