Vínculo copiado
Exclusiva
Existen modelos de adquisición de terrenos para nuevo cementerio sin tener qué desembolsar dinero del erario, sostuvo Alfonso Baños, investigador de la Universidad de Guadalajara.
11:28 miércoles 24 agosto, 2022
JaliscoAnte la búsqueda por parte de las autoridades municipales de adquirir un terreno para la construcción del nuevo panteón para Puerto Vallarta, se debería de reconsiderar si es viable el abrir uno más, pues actualmente la ciudad sufre de graves problemas en infraestructura de sus calles y redes pluviales, expuso el urbanista de la Universidad de Guadalajara, Alfonso Baños.
En análisis para Así Las Cosas Vallarta, destacó que las autoridades tienen el gran reto de demostrar cuáles son sus prioridades de atención para las demandas de la ciudadanía, pues recordó que la semana pasada quedó demostrado que el sistema de movilidad en Vallarta ha quedado rebasado, y por ello es necesario el buscar soluciones.
El investigador mencionó que respecto al caso de la adquisición del terreno para construir el nuevo panteón para Puerto Vallarta, se deben de buscar modalidades para el financiamiento, argumentó que no es idóneo usar recursos del erario para comprar el terreno para el nuevo cementerio, pues recordó que existe la figura del contrato de permuta colectiva de bienes inmuebles, y que daría la opción de no tener qué desembolsar del dinero público y aprovechar dichos recursos para solucionar las grandes problemáticas que aquejan a la ciudad, como lo son los daños en las calles y colapso de las redes hídricas, así como en la infraestructura vial.