Vínculo copiado
Anunció que seguirá trabajando para cooperar con universidades y centros de investigación de Palestina
02:01 lunes 6 octubre, 2025
MéxicoEl Consejo Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) manifestó a través de un comunicado “su más enérgica condena al genocidio contra el pueblo palestino” y exigió el inmediato alto al fuego. Así también, demandó la repatriación de la alumna Arlín Gabriela Medrano Guzmán y de los cinco connacionales integrantes de la flotilla Global Sumud, Ernesto Ledesma, Carlos Pérez Osorio, Sol González, Laura Alejandra Vélez Ruiz y Diego Vázquez, que fueron detenidos el 1 de octubre por fuerzas militares de Israel, así como el respeto de los derechos humanos de todas las personas activistas. Por separado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) comunicó el 4 de octubre que continúan las gestiones para que los seis mexicanos de la flotilla puedan salir de Israel a la brevedad, y que “realiza gestiones diplomáticas con distintos países para analizar rutas y vías de salida conjuntas y garantizar un retorno seguro”. ¿Cómo están los seis mexicanos detenidos por Israel?
La Cancillería afirmó que los seis connacionales se encuentran en buen estado de salud y que estos agradecieron la asistencia consular que recibieron durante el trayecto, así como el acompañamiento brindado desde su detención. La UNAM informó que se suma a la exigencia internacional para que el gobierno de Israel permita, de manera urgente, la apertura de corredores humanitarios que garanticen la alimentación y la asistencia a la población civil. Así también, exigió la liberación inmediata de los rehenes capturados el 7 de octubre de 2024 por parte del grupo Hamás. El Consejo Universitario anunció que la UNAM seguirá trabajando para cooperar con universidades y centros de investigación de Palestina, así como con organismos internacionales, explorando acciones de colaboración en favor de la población palestina desplazada. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
El Consejo Universitario se sumó al llamado de la comunidad internacional para lograr la resolución pacífica del conflicto, y avanzar hacia un proceso de paz duradera que otorgue justicia y seguridad en la región. Con información del Financiero