Vínculo copiado
Exclusiva
Jalisco, Guanajuato, Zacatecas, Aguascalientes y Querétaro son estados en los que más baja aprobación tienen del presidente
14:08 viernes 25 marzo, 2022
San LuisLos estados que conforman Zona Bajío es donde más baja aprobación tiene el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), según los resultados de la consulta realizada por Mitofsky presentados en Así las Cosas en El Bajío. Los estados de Jalisco, Guanajuato, Zacatecas, Aguascalientes y Querétaro son los que peor aprobación tienen del presidente, sin embargo, San Luis Potosí es el único estado que escapa de este resultado, pues su aprobación es igual a la aprobación nacional, “es lógico, porque ahí sí sacaron al PRI y al PAN, no hay una oposición fuerte, el gobernador ha sido visto como parte de la 4T, entonces tiene una aprobación alta”, explicó Roy Campos, presidente de Consulta Mitofsky. Es el sureste del país donde mejor lo aprueban, estados como en Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Nayarit, Campeche, Guerrero y Chiapas, no así, en el norte del país, estados como Cohahuila, baja California, Sonora en donde también lo desaprueban. Roy Campos señaló que cuando el presidente logra que se hable de él gana, se aleja de temas como la muerte de los periodistas, la inseguridad, la inflación alta, la corrupción, la Casa Gris, etc., “ha sido bastante inteligente porque cuando le han preguntado de estos temas no habla y se aleja de la conversación ciudadana”. Añadió que, el presidente Andrés Manuel López Obrador es un gran comunicador con una estrategia muy clara, qué es en “la mañanera”, la reiteración todos los días de una narrativa y la oposición no la entiende, “ si él dice hay que ver por los pobres y hay que ayudarles, salen los opositores, dicen es un populista y se está gastando el dinero del pueblo, entonces, ¿a quién le hace más caso la gente?, el presidente gana y la oposición pierde, en términos de opinión pública la gente está con él”, concluyó.