Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Diversas empresas registraron retrasos o paros parciales
01:40 jueves 30 octubre, 2025
León
Las principales armadoras automotrices instaladas en Guanajuato, entre ellas General Motors, Mazda y Pirelli, suspendieron o redujeron sus operaciones debido a los bloqueos carreteros encabezados por productores agrícolas que exigen precios más justos para el maíz. Las protestas afectaron el traslado de personal, el suministro de insumos y la distribución de productos, lo que provocó la detención de líneas de producción en diversas plantas del corredor industrial del estado. En Silao, la planta de General Motors (GM) detuvo completamente sus actividades como parte de un paro técnico que mantiene sin producción a más de 4 MIL500 trabajadores. De acuerdo con Alejandra Morales Reynoso, secretaria general del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadoras y Trabajadores de la Industria Automotriz (SINTTIA), la compañía lleva más de 24 horas sin operar debido a que muchos empleados no han podido trasladarse desde municipios como Irapuato, Salamanca y Valle de Santiago. Pese a la suspensión, se acordó el pago del 100 por ciento de la jornada a los afectados. Por su parte, el Clúster Automotriz de Guanajuato (CLAUGTO) informó que diversas empresas, entre ellas Pirelli, Denso y Nidec, también registraron retrasos o paros parciales, principalmente en el Guanajuato Puerto Interior. Aunque las compañías activaron protocolos de contingencia, el transporte de personal y materias primas continúa siendo limitado. CLAUGTO mantiene comunicación con las autoridades estatales para monitorear la situación y evaluar el impacto económico del conflicto.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
En tanto, la armadora Mazda, con planta en Salamanca, anunció la suspensión temporal de operaciones ante la incertidumbre generada por los bloqueos. La empresa destacó que la decisión busca proteger la seguridad de sus colaboradores, mientras se mantienen atentos a la evolución de la contingencia. Con información de Periódico El Corrreo