Vínculo copiado
El principal medio de pago que utilizan estas personas para comprar es la tarjeta de crédito o débito
10:12 sábado 22 enero, 2022
NegociosEl Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) infirmó que los internautas cada vez están más confiados para realizar compras en línea para la adquisición de productos y servicios. El regulador informó que las personas van adquiriendo mayor experiencia, y una parte importante de quienes hoy hacen este tipo de operaciones en línea comenzaron a realizarlas a raíz de la contingencia sanitaria, de acuerdo con el reporte de “Adopción, uso y satisfacción de las aplicaciones y herramientas digitales para compras y banca en línea, videollamadas, redes sociales, salud y trámites gubernamentales en tiempos de covid-19”. Entre las personas encuestadas que usan internet fijo, 20.5 por ciento mencionó que efectúan compras en línea, y de este porcentaje, 32.9 por ciento señaló que empezó a realizarlas a partir de la contingencia sanitaria por Coronavirus. Entre las principales aplicaciones o páginas que utilizan las personas para realizar compras en línea se encuentran Mercado Libre, con 67.3 por ciento y Amazon, con 30.3 por ciento de las preferencias. A su vez, el principal medio de pago que utilizan estas personas para comprar es la tarjeta de crédito o débito y las tiendas de conveniencia, es decir, en Oxxo, 7eleven, Extra, entre otros. La satisfacción promedio con la funcionalidad de las aplicaciones o páginas para realizar compras en línea fue de 7.7 puntos, en una escala del 0 al 10, de acuerdo con la encuesta realizada por el regulador. --- Con información de Dinero en Imagen