Vínculo copiado
Exclusiva
La incertidumbre sobre las políticas migratorias de Estados Unidos genera una gran preocupación en el albergue
01:52 viernes 24 enero, 2025
San LuisLa Casa de la Caridad Hogar del Migrante en San Luis Potosí reporta un flujo estancado en el número de personas en tránsito, por lo que día y noche se realiza un registro de las personas albergadas ya que hasta la fecha se ha llegado a un total de 100 migrantes alojados en sus instalaciones, siendo 220 la capacidad limitada para brindar una atención digna.
El padre Marco Antonio Luna, director del albergue, atribuyó que ante una deportación masiva por órdenes del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la capacidad de las instalaciones serían insuficientes, sin embargo, el apoyo se seguiría brindándose con las condiciones que estén al alcance, ya que veces anteriores se han recibido a más de 400 migrantes y con ello se ha tenido que habilitar el acondicionamiento de colchonetas en los patios con un acompañamiento de lonas para resguardarlos del clima.
“Hasta el momento por lo que está sucediendo en Estados Unidos, la migración hacia el centro la sentimos detenida, por lo que al no saber con claridad que está sucediendo allá como proceso estamos a la expectativa de las medidas que vayan y tengan que entrar en vigor”, explicó el padre Antonio Luna como un compromiso que tienen día a día para apoyar como está estipulado en su ideología.
Cabe destacar que la Casa del Migrante ha registrado un aumento en el número de personas provenientes de diferentes países, destacando la presencia de personas hondureñas y venezolanas, siendo los connacionales la minoría que busca el refugio de la institución, situación que refleja que, sin importar la nacionalidad, está la disposición para apoyar a las personas que lleguen a tocar las puertas de la Caridad Hogar.
La incertidumbre sobre las políticas migratorias de Estados Unidos genera una gran preocupación en el albergue, "Estamos a la espera de conocer las medidas que se implementarán en el futuro, ya que esto podría impactar de manera significativa en el flujo migratorio hacia México", explicó el padre Luna.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Ante esta situación, la Casa de la Caridad hace un llamado a la sociedad potosina para brindar apoyo en forma de donativos en especie sin afectarlos en ningún momento, con productos como alimentos, ropa y artículos de higiene personal para continuar operando el albergue.