Vínculo copiado
Buscará este análisis priorizando el bien de los menores de edad y no abonando a una guerra entre padres y madres de familia
19:06 miércoles 7 diciembre, 2022
San LuisLa ombudsperson Giovanna Itzel Argüelles Moreno informó que la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) pedirá un análisis exhaustivo del artículo 4to de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia por parte de la la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Tras la toma de las oficinas de la comisión por parte de inconformes de sobre las reformas realizadas por el Congreso del Estado para sancionar la violencia vicaria. Argüelles detalló que la CEDH, buscará este análisis priorizando el bien de los menores de edad y no abonando a una guerra entre padres y madres de familia. Actualmente se está a la espera de la firma de un documento por parte de Argüelles Moreno para que esta modificación a la ley también sea revisada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ya que los manifestantes la consideran anticonstitucional, pues aseguran que los jueces no serían imparciales y favorecerían a las mujeres al momento de otorgar la custodia y salvaguarda de los menores. Pese a este recurso que van a promover declaró que “Nosotros no les hemos dado la razón (a los manifestantes), no es un respaldo como tal, aquí lo que me preocupa es que debemos de procurar siempre por las niñas, niños y adolescentes”. Agregó que no se trata de una división de padres y madres, aquí hay que generar, que el interés superior sea el bienestar de los menores de edad. El documento tendría fecha límite para mandarse a la SCJN para el 8 de diciembre, ya que son 30 días posteriores a la aprobación de la Ley Vicaria de San Luis Potosí, la cual se aprobó el 20 de octubre.