Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El directivo dejó Red Bull a mitad de la Temporada 2025 y por ahora no se sabe cuál será su siguiente paso
17:00 jueves 27 noviembre, 2025
Deporte Nacional e Internacional
Aston Martin se prepara para una serie de cambios en la Temporada 2026 de Fórmula 1. Luego de que en 2023 se perfilaba como la cuarta potencia de la categoría, con un Fernando Alonso que compitió contra Max Verstappen y Sergio 'Checo' Pérez en las primeras carreras, el equipo de Silverstone ha venido de mal en peor. La escudería de Lawrence Stroll no solo no ha podido competir contra Red Bull, Mercedes, Ferrari o McLaren, sino que incluso este año ya fue superado por Williams, Racing Bulls y Haas. Por ello, con el cambio en la reglamentación técnica del próximo año, también pueden llegar cambios en la dirigencia verde. De acuerdo con la BBCa, Aston Martin busca un reemplazo para el actual director del equipo, Andy Cowell. En este contexto, Chirstian Horner se perfila para ser quien asuma ese rol y Cowell se quedará en la escudería, pero como supervisor del proyecto de la unidad de potenica, ya que en 2026 los británicos comenzarán colaboración con Honda. Lo que se sabe de la posible llegada de Horner a Aston Martin Según ESPN, la lista de candidatos la conforman exjefe de McLaren, Andreas Seidl, y al actual director ejecutivo de Sauber/Audi, Mattia Binotto, que fue jefe de Ferrari entre 2019 y 2023. Junto con ellos se encuentra Horner, quien dejó a Red Bull después del Gran Premio de Silverstone de este año. A pesar de que su salida se dio a mitad de año, fue hace apenas algunos meses que llegó a un acuerdo por valor de 100 millones de dólares. Con ello, podrá volver a ocupar algún puesto en la Fórmula 1 a partir de inicios de 2026, aunquepor ahora se desconoce si están avanzadas las pláticas. Desde que dejó a los de Milton Keynes, Horner ha sonado como opción para Ferrari y el nuevo equipo Cadillac, donde correrá Sergio 'Checo' Pérez, pero los rumores fueron desmentidos. Además, se sabe que el británico no solo quiere volver como directivo, sino con un porcentaje de inversión (como Toto Wolff con Mercedes), por lo que su futuro es incierto. FUENTE RÉCORD