Vínculo copiado
Sheinbaum notifica a Congreso CDMX de su salida
21:07 martes 18 abril, 2023
MéxicoLa jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum confirmó que el 26 y 27 de abril viajará a Denver, Colorado, para participar en la Cumbre de las Ciudades de las Américas, que tendrá como temática “Los retos globales, soluciones locales”. Sheinbaum detalló que ya notificó al Congreso de la Ciudad de México (CDMX) de su salida a Estados Unidos. Destacó que durante su viaje de dos días, presentará los avances de su gobierno en materia de nuevas energías para frenar el cambio climático, como la planta de carbonización hidrotermal, ubicada en el Bordo Poniente, la primera de su tipo en el mundo. Durante un recorrido de supervisión del avance de obra en el Instituto de Estudios Superiores “Rosario Castellanos” campus Santo Tomás, la jefa de gobierno indicó que no ve motivo por el que la oposición pueda criticar su viaje a Denver, ya que será una visita de trabajo, dijo, además de adelantar que se reunirá con migrantes mexicanos radicados en Estados Unidos. Cumbre de Ciudades de las Américas en Denver La Cumbre de Ciudades de las Américas, se celebrará en Denver del 26 al 28 de abril, y reunirá a 150 alcaldes de distintas regiones de América, además de empresarios, docentes y jóvenes, además de representantes de la sociedad civil y de comunidades indígenas. Abordarán temas como el cambio climático, los flujos migratorios, la transformación digital, la seguridad alimentaria y la movilidad sostenible. Sheinbaum habla sobre nuevas obras Por otro lado, la mandataria capitalina destacó que, por rehabilitación de infraestructura educativa, o por construcción de nuevas obras, con el campus Santo Tomás del Instituto de Estudios Superiores “Rosario Castellanos”, que se edifica en la Alcaldía Miguel Hidalgo, su administración igualará la cifra de terreno construido en 1954, en Ciudad Universitaria. "Estamos llegando a 200 mil metros cuadrados rehabilitados o construidos. Considerando los Pilares; las instalaciones del instituto Rosario Castellanos y de las Universidades de la Salud, así como las Preparatorias del IEMS”, detalló al respecto, el secretario de Obras y Servicios, Jesús Antonio Esteva Medina. "Ciudad Universitaria inaugura, en 1954, una planta física de 195 mil metros cuadrados. De esa magnitud es el esfuerzo que se ha hecho en infraestructura educativa en esta administración”, señaló Esteva Medina. El titular de la Sobse precisó que el avance de obra del campus Santo Tomás del Instituto Rosario Castellanos, ronda el 60 por ciento. La estructura metálica está casi concluida, mientras continúa el vaciado de cemento. Se espera que la edificación esté lista para mediados de julio próximo, “para empezar a entregar áreas y se empiece a equipar” a fin de arrancar operaciones en agosto, con el nuevo ciclo escolar, adelantó Esteva Medina. El nuevo campus del Instituto Rosario Castellanos tendrá una matrícula de 10 mil estudiantes en tres modalidades; presencial, semipresencial y a distancia, con los que el Instituto sumará 50 mil alumnos, rebasando la meta fijada, sumando estudiantes tanto del Instituto Rosario Castellanos como de la Universidad de la Salud, para el término del gobierno de la doctora Sheinbaum, aseguró la secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, Ofelia Angulo Guerrero. --
Con información de Excélsior