Vínculo copiado
Las clausuras se debieron por no contar con el estudio de impacto ambiental y por obras adicionales no autorizadas
14:37 viernes 7 marzo, 2025
JaliscoPor no contar con la autorización de impacto ambiental y por obras adicionales a las autorizadas, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró tres desarrollos inmobiliarios en Puerto Vallarta, así lo dio a conocer Mariana Boy Tamborrell, titular de la Profepa. Mencionó que los inspectores de la Profepa están llevando a cabo un amplio operativo de inspección desde el pasado 25 de febrero. “Ante la proliferación de desarrollos inmobiliarios que incumplen con la normatividad ambiental en Puerto Vallarta, la Profepa ha clausurado en los últimos 6 días a tres desarrollos inmobiliarios. Nuestros inspectores están llevando a cabo un amplio operativo de inspección desde el pasado 25 de febrero y que continúa hasta la fecha para poder garantizar que los desarrollos que están ubicados dentro de ecosistemas costeros cuenten con las autorizaciones correspondientes. Las obras clausuradas corresponden a Breeze Loft, al condominio vertical Xalli y al desarrollo Marino Towers. Este tipo de obras por todos sus impactos necesitan un permiso de la autoridad ambiental y tomar diversas medidas para minimizar estos impactos”. Puntualizó que en caso de que dichos desarrollos no presenten sus autorizaciones, tendrán que reparar el daño ambiental ocasionado por las obras. “Las zonas costeras son importantísimas porque protegen a las poblaciones de fenómenos meteorológicos extremos y también garantizan la conservación de la biodiversidad, entre muchos otros servicios que nos dan las zonas costeras. En los casos en que estamos clausurando será necesario que presenten sus autorizaciones o en su defecto, si no las presentan, van a tener que reparar los daños ocasionados al ambiente. Vamos a estar muy vigilantes y con mucha presencia en Puerto Vallarta”. Asimismo, dio a conocer que dicho operativo de inspección, se realiza en atención a las denuncias ciudadanas sobre la proliferación de desarrollos inmobiliarios que no cuentan las autorizaciones ambientales federales correspondientes, o bien, cuentan con áreas adicionales a las autorizadas.