Vínculo copiado
Exclusiva
Armadoras estadounidenses instaladas en México no se irán a lo largo de los 4 años de gobierno de Trump
01:52 martes 4 febrero, 2025
San LuisEl Clúster Automotriz de San Luis Potosí deberá adaptarse ante los posibles ajustes arancelarios pronunciados por las autoridades de Estados Unidos a aplicarse en marzo. Sin embargo, necesita ser una decisión “drástica” del país norteamericano para que los empresarios de este nicho en específico implementen estrategias y no ver afectadas sus inversiones, declaró Juan Carlos Valladares, diputado federal por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM). “Tendría que pasar una decisión muy drástica de los Estados Unidos para que hubiera una decisión también drástica de las armadoras, en el caso de General Motors (GM). Definitivamente vienen imposiciones fuertes en cuestión de aranceles en un sector en específico (...). Ellos tendrán que adaptarse y tomar decisiones que a lo mejor en un punto pueden llegar a afectar a San Luis”, comentó. A pesar de seguir manteniendo cercanía con el sector empresarial del estado, el legislador federal Carlos Valladares señaló que los diálogos y la cercanía sobre las decisiones arancelarias de EUA las está atendiendo el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Salvador González Martínez, asegurando que esta esclareciendo las especulaciones expedidas de la “casa blanca”. Valladares Eichelman señaló que durante la última semana de enero ha sostenido diálogos con diputadas y diputados en San Lázaro, específicamente en las Comisiones de Relaciones Exteriores y Economía, donde están buscando estar participativo en las decisiones e indicaciones provenientes de la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo.