Vínculo copiado
Exclusiva
Representantes de diversos sectores que se pueden ver afectados por la verificación vehicular, externaron sus propuestas y preocupaciones
12:06 viernes 31 enero, 2025
NayaritRepresentantes de diversos sectores de la población y de colectivos antiverificentro se dieron cita este jueves 30 de enero en las instalaciones de la UNIRSE de Puerto Vallarta para dialogar con elementos del gobierno de Jalisco y externar sus propuestas y preocupaciones con respecto a la verificación responsable, un programa que no termina de convencer a la población y que, en algunas ocasiones, ha perjudicado a la ciudadanía jalisciense. En representación del gobernador Pablo Lemus estuvieron presentes el subsecretario del Interior del Estado de Jalisco, Iván Chávez, y Agustín Jiménez, director de análisis y estudios estratégicos de la secretaría general del gobierno.
“La problemática para todos los ciudadanos es la misma: el temor por las declaraciones que ya hizo el gobernador al decir que después de la tercera verificación los coches se quedarían retenidos en el verificentro. Al momento de socializar de esa manera el tema de la verificación, ¿Qué creen que causa en los ciudadanos? Miedo, un terror a querer cumplir con la ley porque nadie está dispuesto a perder sus automóviles”, explicó Alejandro Juárez, uno de los representantes de los colectivos. Se recordó a los integrantes del gobierno que el centro de verificación responsable ha descompuesto autos y que, aunque el anterior gobernador, Enrique Alfaro, hizo promesas, no las cumplió, por lo que ahora los ciudadanos esperan que la gestión de Lemus sea más empática y cuide a la población.
Tras escuchar las inquietudes de los presentes, Chávez sugirió que se presenten las ideas por escrito, para después dar paso a una mesa de trabajo donde se encuentren presentes los colectivos y especialistas del gobierno y que tenga el objetivo de discutir las ideas, contemplar lo propuesto por la ciudadanía y tomar decisiones que no perjudiquen a la gente, pero también examinar la factibilidad de las mismas.
El subsecretario del Interior del Estado de Jalisco pidió una semana de tolerancia para discutir el tema con las partes correspondientes, ya que el gobierno tendrá actividades que requerirán el mayor tiempo de su agenda. Chávez agradeció que la junta no fuera tensa y que los representantes de los colectivos presentaran propuestas y soluciones en lugar de ataques, mientras que los representantes de los colectivos, al ser consultados por Así Las Cosas, se dijeron con esperanza debido a la atención brindada por los trabajadores gubernamentales.