Vínculo copiado
Exclusiva
Se dan en torno al nuevo convenio de colaboración que firmaron esta semana con la CEDHJ; esperan abrir una Vallarta
14:33 viernes 29 abril, 2022
JaliscoDurante la semana la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco como el Comité de Participación Social del Sistema Estatal Anticorrupción firmaron un convenio de colaboración, el presidente de esta última, Jesús Ibarra informó que dentro de las acciones previstas en esta unión está la regionalización de sus sus actividades, es decir prevén una “regionalización” donde impulsarán la creación de sistemas anticorrupción municipales sin que le cueste nada al municipio.
“Con las áreas que ya tiene operando, con la sindicatura, con el órgano interno de control, con la unidad de transparencia, estas instancias que por ley es obligatorio que existan. Lo que nosotros proponemos es que se coordinen con una agenda y un plan de trabajo anticorrupción”, señaló.
Asimismo el presidente del Comité destacó que en el caso de Puerto Vallarta han tenido poca interacción, pero sí han recibido quejas. Por ejemplo, el caso de un bar que no tenía permiso, hacía mucho ruido y seguía operando como si lo tuviera. Por lo que intervinieron con una orden de control para darle seguimiento a esa denuncia, así que efectivamente, el bar no tenía permiso de operar a tal hora, por lo que lograron cerrarlo y multarlo.
Jesús Ibarra reconoció que este convenio lo firmaron recientemente, apenas hace unos días y ya trae consigo una serie de acciones. Por lo que comentó que ya tienen una agenda activa, “vamos a presentar a la Comisión una propuestas para comenzar a trabajar”, advirtió.
En caso de tener una denuncia qué presentar al Comité, afirmó que mediante la agenda que presentaron, así como plan de trabajo, buscarán precisamente abrir la recepción de denuncias ciudadanas, que se pueden hacer directamente en la página del Comité. Porque toda la información la tienen qué tener muy clara los ciudadanos para que cuando algo irregular ocurra, cuando identifiquen que hay una conducta indebida de un servidor público, tengan acceso a que alguien se entere, le de seguimiento y si es una falta grave, un delito, también que se investigue, finalizó su presidente.