Vínculo copiado
El próximo sábado podría realizarse la inauguración oficial del edificio y la colocación de la primera piedra del denominado “edificio espejo”
13:32 lunes 8 septiembre, 2025
San LuisEste lunes 8 de septiembre dio inicio el ciclo escolar en la Universidad Nacional Rosario Castellanos, campus San Luis Potosí. El acto contó con la presencia de representantes del Gobierno Federal, así como algunos de los primeros estudiantes inscritos, al igual que se pudo observar alumnos del Cobach y Conalep. Ante ello, el secretario de Educación Estatal, Juan Carlos Torres Cedillo, señaló que, aunque este lunes se llevó a cabo el arranque académico, el próximo sábado podría realizarse la inauguración oficial del edificio y la colocación de la primera piedra del denominado “edificio espejo” con la visita de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo a la entidad. Torres Cedillo recalcó que el inicio se concreta con la oferta inicial de 800 espacios distribuidos en 10 carreras, y adelantó la posibilidad de abrir un segundo campus en la entidad: “Posiblemente en San Luis Potosí haya dos, hay algunos municipios que están solicitado que esta universidad vaya con carreras propias de las regiones y que pueda propiciar esa mano de obra que atraiga más empresas”, El nuevo campus se encuentra en las inmediaciones de la Universidad Tecnológica de San Luis Potosí, en la colonia Rancho Nuevo. Entre ambas instituciones suman alrededor de 2 mil estudiantes en la zona, aunque actualmente solo existen dos rutas de transporte público que pasan por el lugar, el secretario informó que ya se trabaja con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para ampliar la cobertura, además de considerar la ruta 3 del Metro Red del Circuito Potosí como apoyo al traslado de los alumnos. En la primera etapa se construyó un primer edificio con 31 aulas y laboratorios, que albergara a 80 alumnos por carrera que comenzarán sus estudios, pero el edificio, todavía presenta pendientes en la conclusión de diversas obras. Canchas deportivas y detalles en el estacionamiento quedaron fuera de esta primera etapa. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Es importante puntualizar que el acceso principal de la institución se ubica sobre la avenida Universidad Tecnológica, una zona que todavía dispone de pocas rutas de transporte público y limitadas opciones de movilidad. Esto podría complicar el traslado de quienes dependen del camión, especialmente considerando que se operará con tres turnos y sin dejar de lado la importancia de reforzar el alumbrado público en los alrededores, pues gran parte del área está rodeada de terrenos sin urbanizar que requieren mayor atención para garantizar condiciones seguras.