Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
El TEE se prepara para un proceso electoral con muchos retos a resolver
01:52 lunes 30 octubre, 2023
San LuisPara las elecciones del 2024 el Tribunal Estatal Electoral enfrentará un proceso electoral “muy polarizado dentro de la sociedad”, por lo que se apelará a la “civilidad política” para resolver las controversias derivadas dentro del marco legal, refirió la magistrada Denisse Porras Guerrero. La magistrada del TEE agregó que es necesario que las autoridades electorales llamen a la sociedad a la “calma y la civilidad política” y a que se confíe en las instituciones y el Tribunal para resolver las controversias y los retos que genere el próximo proceso electoral, el cual tendrá antecedentes de campañas anticipadas por parte de algunos partidos políticos y una fuerte polarización política. Porras Guerrero detalló que el próximo proceso electoral será un “proceso inédito” en donde los grupos vulnerables tendrán un papel preponderante en las elecciones, podría haber ajustes a las acciones afirmativas en términos de género, personas con discapacidad, pueblos originarios y la población LGBT. Sobre el presupuesto que tendrá el TEE, la magistrada explicó que se aprobó un presupuesto más amplio por las elecciones que se avecinan, el cual fue de 40 millones 858 mil pesos y externó que es principalmente en el Capítulo 1000, es decir la nómina, en donde se ocupa la mayor parte del presupuesto, debido al trabajo que se requiere hacer en los 58 municipios. Externó que desde la creación del Tribunal en 2014, han estado con “presupuestos muy precarios”, no obstante, el proceso electoral demanda más recursos. Añadió que desde el Ejecutivo “han encontrado sensibilidad” para aumentar el presupuesto, el cual ha tenido una variación de alrededor de 2 a 3 millones de pesos, desde el último proceso electoral estatal. “Es un presupuesto pequeño y austero, poniéndolo en términos de lo que abona el Tribunal a la sociedad y que el día después de las elecciones los actores sepan que si están inconformes con algún acto de la autoridad, ahí están los tribunales para dirimirlos”, explicó finalmente.