Vínculo copiado
La plataforma Uber se queda con el 60% de cada viaje
07:06 martes 14 febrero, 2023
LeónMás de 100 conductores de Uber acudieron al Congreso del Estado para exponer que los costos que se están cobrando para estar en regla son excesivos, no les alcanza para cubrirlos.
Señalaron que la plataforma Uber se queda con el 60% de cada viaje, por lo que han tenido que dupilcar su jornada laboral; esto les complica tener todos los documentos que les pide el Estado y estar en regla.
"Nosotros ya sabíamos a lo que nos enfrentábamos cuando nos dimos de alta en una plataforma, se me hace injusto venir a pedir cosas que nosotros ya sabíamos, pero nosotros venimos representándonos a nosotros no a un sindicato, nosotros alzamos la voz para una regulación justa, nos ponen trabas desde que yo no tengo el carro a mi nombre no puedo darme de alta ni el SAT" expuso Daniel Rodríguez quien representa la Sección 18 en León.
Los conductores acudieron al ser convocados por la diputada Alma Alcaraz de Morena para reunirse con los integrantes de la Comisión de Seguridad Publica y Movilidad.
Las principales demandan son: el costo del registro del auto para trabajar como plataforma que suman 3 mil 150 pesos al año y que se deben de pagar a la dirección de Movilidad; que deben de contar con un seguro de cobertura amplia el cuál debe ser obligatorio adquirir pese a ya contar con otros.
“Movilidad nos está pidiendo un seguro que está fuera de nuestras manos, también es que la plataforma a nosotros nos exige el seguro de cobertura amplia y entonces ya no sabemos a qué lado hacernos" dijo otro conductor.
A esto se suma los casi 700 pesos que deben de pagarle al Instituto Estatal de Capacitación (IECA) del curso que es obligatorio tomar y que es parte de los requisitos para el registro.
Los conductores explicaron que están obligados a cubrir todos estos gastos adicional tienen que pagar combustible, servicio o revista física, mensualidad del carro al propietario entre otros; mientras que la plataforma no cubre nada y tienen una ganancia limpia.
Algunos conductores coincidieron al señalar que la ganacia que tienen al mes es de solo 10 mil pesos, por lo cuál es imposible cubrir los gastos que la Dirección de Movilidad exige para estar en regla.
Ante dicha situación Martin López Camacho, Presidente de la Mesa de Seguridad informó que ante todo es el diálogo y darles a conocer que algunas de las situación que platean viene en la reforma de Movilidad como lo es el seguro
"Yo enviaré estás dudas al área especifica del Congreso del Estado de Guanajuato, para que puedan conocer esto y se socialice con ellos" finalizó el presidente.