Vínculo copiado
Secretario del Tesoro de EU dijo que está dispuesto a hacer lo que sea necesario para apoyar al país comprando bonos argentinos denominados en dólares
09:02 miércoles 24 septiembre, 2025
MundoEstados Unidos está actualmente en negociaciones para una línea de financiamiento de 20 mil millones de dólares con el banco central de Argentina y está dispuesto a hacer lo que sea necesario para apoyar al país, dijo el miércoles el secretario del Tesoro estadunidense, Scott Bessent, en una publicación en X. Bessent afirmó que Estados Unidos está dispuesto a comprar bonos argentinos denominados en dólares y que lo hará según las condiciones lo exijan. También está dispuesto a otorgar un importante crédito stand-by a través del Fondo de Estabilización Cambiaria, añadió. "Argentina tiene las herramientas para derrotar a los especuladores, incluidos aquellos que buscan desestabilizar los mercados argentinos con objetivos políticos", dijo. También dijo que Estados Unidos está listo para comprar deuda gubernamental secundaria o primaria y está trabajando con el gobierno argentino para poner fin a las exenciones fiscales para los productores de materias primas que conviertan divisas. El secretario dijo en una entrevista en Fox Business —la cadena financiera de Fox News— el miércoles que no creía que el mercado hubiera perdido la confianza en el líder argentino Javier Milei, aliado de derecha de Trump. "Gracias al presidente Donald Trump y al señor secretario Scott Bessent por su firme apoyo y confianza en el pueblo argentino", dijo Milei en respuesta a X. "Valoramos profundamente nuestra amistad con Estados Unidos y su compromiso de fortalecer nuestra alianza sobre la base de valores compartidos. Juntos construiremos un camino de estabilidad, prosperidad y libertad. ¡MAGA! Los precios de los bonos del gobierno de Argentina subieron después de que Bessent anunciara los detalles del apoyo, y la emisión 2030 del país subió más de dos centavos. El dólar cotizó en la apertura del mercado a mil 350 pesos por billete estadunidense, 2.60% por debajo de la cotización del martes cuando había cerrado en mil 385 pesos en el Banco Nación, la principal banca pública argentina.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
"Bueno, qué más se puede agregar que gracias, Secretario Scott Bessent", escribió el ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, en X. "¡Trabajemos todos juntos para que nuestro país vuelva a ser grande!" Con información de Excélsior.