Vínculo copiado
Exclusiva
En materia de maquinaria se generó un incremento del 15%, mientras que los tubos de cobre aumentaron 20%
01:52 viernes 17 enero, 2025
San LuisEl ejercicio fiscal 2025 pondrá un nuevo reto a la industria de la construcción, ya que insumos esenciales presentan un aumento en comparación el año pasado, así lo indicó Leopoldo Stevens Pérez, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en San Luis Potosí, pues de acuerdo con la declaración del ingeniero estos incrementos son a causa de que el dólar ha presentado alteraciones del 19% por lo que se generan las afectaciones en ciertos conceptos indispensables.
En materia de maquinaria se generó un incremento del 15% mientras que los tubos de cobre aumentaron 20% al igual que el concreto y aunando a esto la mano de obra también presentó una alteración del 12% que, si bien es para una mejora en las condiciones de vida de los trabajadores, también tiene implicaciones en los costos de las obras por lo que este incremento, sumado a los factores mencionados está generando un escenario complejo para el sector.
“Todo impacta en los rubros de la construcción por lo que nuestras construcciones subirán un 10% este año”, manifestó Stevens Pérez, pues ese golpe en materia de impuestos viene de lo nacional y local; sin embargo, están esperando el proveniente de lo internacional con la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos.
Un máximo a considerar por parte de los empresarios de la construcción que pudiera crecer el costo del rubro de la construcción será del 15%, tomando ya en cuenta la llegada del mandatario estadounidense a la presidencia, recalcando que un tema que también pone en balanza el ejercicio de la economía en la cámara empresarial es el tema de las inversiones, ya que estas podrían presentar afectaciones en el mandato de Trump.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Los incrementos presentados y los incrementos por llegar no deberán de ser una amenaza total para el rubro de la construcción y remodelación, Steven Pérez indicó que claramente son aumentos que repercuten, pero tienen que ser cumplidos como está estipulado, sin embargo, consideró que “el efecto Trump” los tiene a la deriva de más reajustes.