Vínculo copiado
La volatilidad internacional, los riesgos arancelarios y la inestabilidad de las cadenas de suministro han frenado proyectos de inversión
13:43 jueves 28 agosto, 2025
San LuisEl presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en San Luis Potosí, Luis Gerardo Ortuño, advirtió que el estado enfrenta un panorama laboral complicado derivado de la incertidumbre económica global y de la expectativa generada por los posibles aranceles a la industria. El dirigente empresarial señaló que, aunque la entidad mantiene condiciones más favorables en comparación con otras regiones del país, la tasa de desempleo local supera la media nacional. Mientras a nivel nacional el indicador se ubica en 2.7 por ciento, en San Luis Potosí alcanza el 3.7 por ciento. “Esto refleja que todavía tenemos un área de oportunidad muy amplia para fortalecer la generación de empleo formal”, puntualizó Ortuño.
Explicó que la volatilidad internacional, los riesgos arancelarios y la inestabilidad de las cadenas de suministro han frenado proyectos de inversión y afectado a diversas industrias. Sin embargo, resaltó que la ubicación estratégica de San Luis Potosí y la atracción de capital extranjero han ayudado a amortiguar los efectos más severos de la crisis. En este contexto, subrayó el papel del sector automotriz, al que consideró clave para la economía local, pues ha evitado una caída drástica del empleo como la registrada en otros estados.
Ortuño destacó además que la región del Bajío mantiene una dinámica económica que ha impedido un mayor deterioro en la generación de empleos. No obstante, reconoció que los retos persisten.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
“Lo que necesitamos como empresarios es que el crecimiento de San Luis supere la expectativa nacional. Tenemos que estar por encima de la media si queremos realmente hablar de una recuperación sostenida”, concluyó.