Vínculo copiado
Anteproyecto del presupuesto de egresos del IEEG para el 2024 asciende a 980 millones 057 mil 685 pesos
12:07 viernes 13 octubre, 2023
LeónEl Instituto Electoral del estado de Guanajuato (IEEG) elaboró su anteproyecto del presupuesto de egresos para el 2024, el cual asciende a un total de 980 millones 057 mil 685 pesos. De este presupuesto se erogarían más de 740 millones de pesos para el desarrollo del proceso electoral, entre el que se incluye financiamiento para partidos políticos. El anteproyecto precisa que 425 millones 995 mil 460 pesos corresponden a gastos que se ergarían como parte del proceso electoral y 314 millones 304 mil 738 pesos se destinarían al financiamiento de partidos políticos en la entidad. El proceso electoral, fortalecimiento institucional y cultura cívica, son los tres ejes a los cuales se destinaría el presupuesto solicitado por el organismo electoral. El monto solicitado para operación del Instituto asciende a 655 millones 752 mil 947 pesos, que se le suma el presupuesto para cubrir las prerrogativas que corresponden a los partidos políticos con registro nacional, así como a las candidaturas independientes, dando un total de más de 900 millones de pesos. De ser aprobado en el Congreso Local, sería de 665 millones 752 mil 947 pesos lo que estima el IEEG; del total del presupuesto, 232 millones 490 mil 870 pesos serían para el gasto ordinario del órgano electoral. En tanto, respecto a cultura cívica, se prevé un gasto de cinco millones 313 mil 982 pesos, además de un millón 952 mil 635 pesos para el rubro de fortalecimiento institucional. En particular en el tema del desarrollo del proceso electoral, el IEEG contempla 6 millones 992 mil 410 pesos para la administración, supervisión, seguimiento y evaluación de las actividades para el proceso electoral. 10 millones 709 mil 546 pesos se utilizarían para la implementación del registro de candidaturas, además de 10 millones 979 mil 457 pesos para la asistencia de asuntos jurídicos durante el próximo proceso. Dentro de los gastos ligados al proceso, hay una partida de 21 millones 644 mil 671 pesos para la ejecución de actividades de reclutamiento y contratación de personal eventual, así como 18 millones 142 mil 902 pesos para implementar el programa de capacitación electoral y estrategias para la promoción del voto. En torno a la gestión de la documentación y material electoral se etiquetarían 89 millones 548 mil 204 pesos y 197 millones 575 mil 770 pesos para el funcionamiento de los consejos distritales y municipales. Dentro de los gastos también hay una partida de dos millones 676 mil 266 pesos para garantizar que los guanajuatenses en el extranjero puedan emitir su voto por medio de las distintas modalidades. Cabe mencionar que el anteproyecto de egresos del instituto tendrá que ser aprobado por el Congreso del Estado Con información del Sol de León y Zona Franca