Vínculo copiado
La tasa de desocupación en el estado subió a 3.7%
14:19 jueves 28 agosto, 2025
San LuisLas cifras de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del INEGI revelan que, al segundo trimestre de 2025, San Luis Potosí enfrenta un incremento en la desocupación, la informalidad y la subocupación, en comparación con el mismo periodo del año pasado. De acuerdo con el reporte, la tasa de desocupación en el estado subió a 3.7% de la Población Económicamente Activa (PEA), frente al 2.6% registrado en 2024. Esto equivale a 47 mil 789 personas sin empleo, es decir, más de 12 mil trabajadores adicionales respecto al año anterior. La informalidad también reportó un repunte significativo, al pasar de 53.6% a 56.7% de la PEA, lo que representa un aumento de más de tres puntos porcentuales.
En cuanto a la subocupación, el indicador pasó de 8.0% en 2024 a 10.5% en el segundo trimestre de este año, lo que refleja que más personas laboran menos horas de las que necesitan o desean. El número total de personas ocupadas también disminuyó: en 2024 se contabilizaban un millón 309 mil 248, mientras que en 2025 la cifra bajó a un millón 231 mil 029. La ENOE subraya que el área metropolitana de San Luis Potosí alcanzó la tasa de desocupación más alta del país, con 5.1%, igualando a Ciudad del Carmen, Campeche. En contraste, en el mismo periodo de 2024 la cifra local era de 3.6%.