Vínculo copiado
Exclusiva
En Jalisco ya se tienen denuncias por trabajadores coludidos: Infonavit
01:52 lunes 26 mayo, 2025
JaliscoEn un contexto donde el déficit de vivienda digna en México alcanza los 9 millones de unidades, el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, reconoció la gravedad de la problemática y denunció públicamente la existencia de “coyotes” que lucran con las necesidades de los derechohabientes, sobre todo en estados como Jalisco. Señaló que cuando se ha encontrado a un trabajador que está en contubernio con un coyote, se le despide de inmediato. “Ya lo hemos hecho en varios casos, lo hemos hecho en Jalisco, en la Ciudad de México y el Estado de México, donde vayamos encontrando que se presten, es cese y si hay evidencia denuncia” Romero Oropeza confirmó que el instituto ha detectado fraudes y ventas irregulares en todo el país, por lo que ya se han interpuesto más de 50 denuncias penales, aunque reconoció que se requieren al menos 3,500 más. "Los coyotes son una plaga. Queremos exterminarlos porque les roban el dinero a los trabajadores", afirmó el funcionario, quien aseguró que los fraudes no son nuevos, sino que provienen de administraciones anteriores. Señaló que Infonavit ya trabaja en la recuperación de viviendas “emproblemadas” —muchas de ellas ocupadas de forma irregular— a través de censos nacionales que permitan regularizar la situación de los ocupantes mediante esquemas de renta con opción a compra, priorizando a mujeres jefas de familia y a jóvenes. Romero Oropeza también abordó la necesidad de construir vivienda digna dentro de las ciudades, no en zonas alejadas sin servicios, como ocurrió en sexenios pasados. Explicó que, con el apoyo de gobiernos estatales y municipales, se han firmado convenios para la donación de suelo urbano y la eliminación de cobros por permisos, lo que permitirá ofrecer casas de 60 m² a precios que oscilan entre 550,000 y 600,000 pesos, accesibles para quienes ganan entre uno y dos salarios mínimos. Finalmente, al ser cuestionado sobre el posible impacto en el mercado inmobiliario, Romero Oropeza minimizó las preocupaciones y subrayó que la prioridad del Infonavit no es especular con los precios, sino garantizar el derecho a la vivienda. “Si el mercado se ajusta, que sea para bien de la gente. Nosotros no vamos a movernos de estos precios. Lo importante es que una familia trabajadora pueda tener una casa digna sin endeudarse de por vida”, concluyó.