Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Hay un "incumplimiento sistemático" de las obligaciones de la administración
14:54 miércoles 26 noviembre, 2025
San Luis
La comunidad estudiantil del Instituto Tecnológico de San Luis Potosí (ITSLP) entregó un Pliego Petitorio formal de 33 puntos al director José Diego Bárcenas Torres, denunciando un "incumplimiento sistemático" de las obligaciones de la administración, que ha derivado en condiciones que atentan contra la calidad educativa, la seguridad y la dignidad de los alumnos. Puntos críticos: Seguridad, acoso y simulación
El documento detalla fallas graves en la gestión del plantel, divididas en cinco áreas fundamentales: 1. Garantías y Seguridad Estudiantil
Represalias y Censura: Exigen una garantía absoluta contra cualquier tipo de intimidación o sanción por ejercer su derecho al diálogo, así como el cese de la "gestión de la imagen pública" que borra quejas en canales oficiales.
Acoso del Personal: Denuncian y exigen sanción inmediata a docentes y administrativos que toman fotografías, videos o audios para exhibir, intimidar o amenazar a estudiantes.
Infraestructura de Riesgo: Señalan que el mal estado de aulas (como las E), suelos y pasillos ha pasado de ser una molestia a un riesgo tangible de caídas y accidentes.
Seguridad Inoperante: Denuncian la "simulación de seguridad" en los accesos, donde el personal permite la entrada al plantel con documentos no oficiales o sin solicitarlos, exponiendo a la comunidad.
Iluminación y Seguridad Vial: Exigen mejorar la notoria falta de iluminación en el plantel al anochecer y la apatía en la gestión de medidas de seguridad vial (topes, señalizaciones) en los accesos de alta afluencia vehicular. 2. Deficiencias Académicas y Tecnológicas
Laboratorios Obsoletos: Critican que, para una institución "Tecnológica", el equipo de laboratorio sea obsoleto, insuficiente y defectuoso, calificando esto como una "simulación de la formación".
Falla en Conectividad: El servicio de internet es considerado "deficiente" e "inoperable", lo que entorpece el desarrollo de múltiples asignaturas que exigen su uso para evaluaciones en tiempo real.
Mobiliario y Climatización: Denuncian la falta de mobiliario funcional, la carencia de asientos en aulas y la inoperatividad de equipos de climatización ya instalados, como en el edificio de posgrados y la biblioteca.
Licencias de Software: Exigen que la institución provea las licencias institucionales de software especializado (AutoCAD, Matlab, Office) que se exige académicamente, o que los docentes dejen de pedir herramientas ilegales o inaccesibles. 3. Integridad y Calidad Docente
Abuso de Autoridad y Hostigamiento: El pliego señala la "fama pública" de ciertos docentes con conductas que van desde el hostigamiento sexual hasta el abuso de autoridad, humillación sistemática y la "reprobación arbitraria".
Simulación de Cátedra: Denuncian que la práctica de basar la estructura pedagógica enteramente en exposiciones estudiantiles es una "simulación de cátedra" y una "abdicación de la cátedra" por parte del docente.
Evaluaciones Docentes: Exigen que las evaluaciones semestrales tengan consecuencias reales, ya que sus métricas son "convenientemente ignoradas". 4. Eficiencia y Transparencia Administrativa
Remoción de Jefatura: Exigen la remoción inmediata de la C. Fabia Peña Leyva Antonio, jefa de Gestión Tecnológica y Vinculación, por constantes denuncias de malos tratos, favoritismos y entorpecimiento de procesos.
Irregularidades en Cursos de Verano: Acusan arbitrariedad en la planeación y la creación de "grupos únicos" que obligan al estudiante a recursar con el mismo docente que lo reprobó, "eliminando cualquier alternativa real".
Requisito de Lenguas: Demandan la auditoría o revocación del requisito de lenguas, argumentando que el sistema actual del Centro de Lenguas es insostenible por su costo privado, su deficiencia pedagógica y la "aplicación discrecional y corrupta".
Ultimátum
La comunidad estudiantil del ITSLP exige una respuesta por escrito, pública y detallada que atienda los 33 puntos, en un plazo no mayor a cinco días hábiles a partir de la recepción del pliego (lunes 24 de noviembre).
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Los alumnos advirtieron que, de no obtener una respuesta satisfactoria, escalarán las quejas a instituciones competentes, incluyendo la Secretaría de Educación Pública (SEP), la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y la Fiscalía General del Estado, por la posible comisión de delitos de acoso y la negligencia institucional para atenderlos.