Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
San Luis Potosí se mantuvo con un promedio de reportes ligeramente bajo
01:52 viernes 3 enero, 2025
San Luis.jpg) 
                El 2024 cerró con un repunte en los reportes de desabasto de medicamentos para tratar enfermedades crónicas como diabetes, cáncer e hipertensión; asimismo, se identificó una situación crítica en el abasto de medicinas para pacientes trasplantados y de salud mental, señaló Frida Romay Hidalgo, coordinadora del colectivo Cero Desabasto.
En el marco de la crisis del Sistema de Salud, reconoció que con el nuevo gobierno pareciera que se avecina algo mejor porque en los próximos meses se hará la compra mediante Birmex, con el fin de economizar y de cubrir toda la demanda de las principales instituciones que componen el sistema de salud mexicano, aunque todo esto se encuentra en proceso, dijo Romay.
En consecuencia, se vislumbran tres meses difíciles y con preocupación porque la compra de medicamentos se hará a partir del mes de marzo, tal y como lo anunció la Secretaría de Salud, por lo que muchos hospitales y unidades de atención médica seguirán lidiando con el problema y la población afectada tendrá que estar preparada. Ante ello, la coordinadora de Cero Desabasto invitó a las personas a reportar cualquier situación de suministro de medicinas porque el Gobierno Federal debería ser el que cuente con un plan B y resolver así las irregularidades. No obstante, afirmó que no se tiene certeza de que la Administración tenga y prevea un plan alternativo.
También, detalló que los desabastos más reportados en 2024 fueron de medicinas para salud mental, diabetes, cáncer, pacientes trasplantados y enfermedades neurológicas -en ese orden; de igual manera, puntualizó que el estado que tuvo un repunte significativo de reportes fue Sinaloa y la causa fue la violencia que se vive en ese lugar en los últimos meses, pues en ese lapso los reportes se hicieron más constantes. Otros estados con un número alto de incidencias fueron Aguascalientes, Ciudad de México y Puebla; San Luis Potosí se mantuvo con un promedio de reportes ligeramente bajo.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Finalmente, invitó a la población a realizar reportes directamente en el sitio web cerodesabasto.org; o bien al chat de WhatsApp: 5518209299