Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Dentro de los primeros 100 días de Gobierno de Ricardo Gallardo Cardona ha cumplido con los potosinos
00:04 jueves 30 diciembre, 2021
Colaboradores
Dentro de los primeros 100 días de Gobierno de Ricardo Gallardo Cardona ha cumplido con los potosinos y muchos de sus principales compromisos ya se han cristalizado, además de que se avanza en otros que serán de gran impacto para la sociedad, como la creación de la Guardia Civil y el nuevo Plan de San Luis. Haciendo una retrospectiva de estos tres meses de la administración Gallardista, tenemos que el mismo día de su toma de posesión, se trasladó al Parque Tangamanga I, donde dio el banderazo para la rehabilitación total del centro recreativo y uno de los principales pulmones de la capital, con una inversión de 150 millones de pesos. Dos días después, el 28 de septiembre, arrancó la rehabilitación del Anillo Periférico, obra que esta por entregar, además de que en la primera semana de enero iniciará la segunda etapa de la misma, correspondiente al Bulevar Antonio Rocha Cordero, con una inversión total de 400 millones de pesos. Asimismo, a menos de un mes de haber asumido la Gubernatura, el 14 de octubre, concretó uno de los compromisos que más aceptación tuvo entre la ciudadanía, que fue la entrega gratuita y permanente de las licencias de conducir. En las semanas subsecuentes se materializó la segunda parte de esta iniciática con la aprobación de la entrega sin costo de placas para vehículos automotores, con lo cual San Luis Potosí se convirtió en el único Estado del país que entrega gratis las licencias y matriculas. Al mismo tiempo inició un combate frontal contra la corrupción, la herencia maldita que dejó la pasada administración, siendo los casos más graves, documentados tanto por las autoridades estatales como la Auditoria Superior de la Federación, en el sector salud, donde se lucró con uno de los bienestares primordiales del ser humano como lo es la salud en plena pandemia. Fue inaudito que en bodegas de la Secretaría de Salud se encontraran toneladas de medicamentos caducados, porque al parecer los ex funcionarios en vez de repartirlos a clínicas y hospitales los “guardaron” para comercializarlos a particulares, es decir, prefirieron que prescribieran antes que dárselo a los potosinos. Pero más grave fue lo detectado en el Hospital Central, donde se encontró medicamente contra el cáncer apócrifos, con lo que eran tratados pacientes y niños, en un caso igual del grave al detectado en Veracruz, donde se inyectaba agua a los enfermos de cáncer. Ojala las denuncias en la Fiscalía General del Estado sean presentadas para que se proceda conforme a la ley contra quienes resulten responsables, aunque cabe señalar que la instrucción del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, más que meter a la cárcel a los ex funcionarios es que reparen el daño, es decir que regresen el dinero que sustrajeron de las arcas estatales. Por otra parte, es necesario señalar que a escasos meses de haber arrancado las 58 presidencias municipales de nuestro San Luis Potosí, una cifra importante de ellas, no ha logrado despegar o al menos poco o nada han cumplido de lo mucho que ofrecieron durante el desarrollo de las campañas políticas. No se puede soslayar que uno de los alcaldes que de momento le ha quedado a deber a las y los potosinos que confiaron en él, es el maestro Enrique Galindo Ceballos, como se le conoce en el círculo de sus principales allegados. Seguramente no es por falta de proyectos, sino por lo adormilados que entraron algunos de sus colaboradores que no han sabido reflejar el trabajo de lo poquito que se ha hecho en estos primeros meses de la administración municipal. (No podemos generalizar, porque de que hay funcionarios y funcionarias buenas, los hay). También es necesario que alguien de sus allegados le aconseje al señor alcalde Enrique Galindo, que no es colgándose de la imagen del Gobierno del Estado, como se puede salir adelante, pues es innegable que el señor Galindo Ceballos tiene las cartas suficientes para transitar con luz propia y no se diga, también cuenta con la experiencia y trayectoria que le generó alcanzar la confianza de las y los potosinos que lo llevaron al poder. Tres años pueden ser pocos para un alcalde que trabaja, pero también pueden ser muchos para quien sólo busca nadar de muertito aun y cuando son innumerables los compromisos que asumió durante el desarrollo de las campañas y que ahora le exigen las y los potosinos cumplir. “No se pueden hacer de la vista gorda las autoridades municipales en la Capital”, sobre todo cuando la ciudad se encuentra prácticamente desecha, bueno esto en gran parte por la irresponsabilidad del ex alcalde Xavier Nava que fue lo que dejó desgraciadamente. Ojala que el buen alcalde Enrique Galindo, se ponga las pilas y su trabajo lo vean y lo sientan las y los potosinos, porque hay que insistir, al señalar que el presidente municipal cuenta con muy buenas cartas de presentación en lo que se refiere al trabajo y compromiso, “Un voto de confianza no le hace mal a nadie, sobre todo cuando existe una amplia expectativa de que el presidente municipal logrará inyectarle un nuevo cambio a nuestra ciudad y ojalá que el 2022, lo inicie a tambor batiente.