Vínculo copiado
El promedio fue de 6.1 de 10 puntos posible
17:43 martes 28 diciembre, 2021
NegociosLa Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) evaluó a 15 instituciones financieras en relación con el otorgamiento de tarjetas de crédito. En relación con la primera calificación, el promedio fue de 6.1 de 10 puntos posibles y en una segunda evaluación el promedio fue de 8.1 unidades. Las siguientes cinco instituciones registraron calificación reprobatoria: Banca Mifel (2 /4.8)
Banamex (3.8 / 4)
Banco Azteca (3.8 /5.2)
Santander Consumo (4.3 /4.3)
Sofom Inbursa (4.6)
BBVA (5.1 / 5.1)
Los rubros que fueron supervisados fueron transparencia financiera y calidad de información de un producto como la tarjeta de crédito, evaluación que se hizo durante el 2020. Y se explica en el boletín de prensa que para dicho producto, el usuario debe firmar un contrato de crédito de cuenta corriente, “en donde la Institución Financiera otorga una línea de crédito revolvente, es decir, el usuario utiliza el crédito y realiza pagos, liberando la línea de crédito para que, en caso de necesitar, la pueda volver a utilizar y así sucesivamente”. En el rubro de transparencia verifican los documentos e información que dan los bancos a los usuarios, antes de que contratar el servicio y/o producto, además revisan que se cumpla con la normatividad aplicable, esto implica que se revise el contrato de adhesión, carátula, estado de cuenta, además de la publicidad del producto, página de Internet y el folleto informativo, los cuales deben contener y cumplir con los requisitos que señala la normativa en la materia. La Condusef destaca que la calificación promedio pasó de 6.1 a 8.1 porque algunas instituciones realizaron cambios, aunque no fue en todos los casos. Los casos que destacaron fueron los siguientes: American Express Bank
Banco Regional
Scotiabank
BanCoppel
Son instituciones bancarias que refiera obtuvieron una puntuación óptima desde la primera revisión y realizaron los cambios solicitados por la Comisión. Principales incumplimientos, de acuerdo con la Condusef
Contrato de Adhesión
No contiene el concepto y el monto o método de cálculo de las comisiones, ni señala el lugar donde pueden consultarse.
No indican el procedimiento de modificación.
No indican la disminución de la línea de crédito.
No cuentan con la información de la normatividad vigente.
Carátula
No contiene el CAT personalizado de conformidad con las características específicas de la operación.
No indica el concepto y monto o método de cálculo de las comisiones relevantes y cláusula.
Estado de Cuenta
No señala el CAT con valor personalizado expresado en términos porcentuales y anuales.
No indica las tasas de interés ordinaria y moratoria en términos anuales y en porcentaje.
No indica el Pago Mínimo más la parte exigible de las promociones sin intereses o al pago fijo. --- Con información de El Heraldo de México