Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO Y VIDEO) Necesario tener listas las previsiones presupuestales, de lo contrario se afectaría a trabajadores: JLFM
13:48 martes 17 octubre, 2023
San LuisCon la formulación del presupuesto para 2024 en puerta y ante el aumento que se busca en el Capítulo 1000 que corresponde a remuneraciones de personal del Congreso, el diputado José Luis Fernández Martínez aseguró que este incremento sería destinado a los pagos de jubilaciones de distintos trabajadores, pues se espera que cerca de 200 concluyan su etapa laborando en el Congreso. "La variación en el capítulo 1000 tiene que ver con que el Congreso está entrando en una etapa muy complicada, ya nos alcanzaron los años, el personal del Congreso tiene muchos años trabajando y cerca del 20% del personal de base que son poco menos de 200 trabajadores están listo para jubilarse o en una franja de jubilación durante el próximo año y el 2025. Eso representa una serie de compromisos para el Congreso del Estado".
Explicó que este capítulo es de los más normados y que no puede recibir un incremento mayor al 3% con respecto al año anterior. A su vez, mencionó que la misma normativa propone el incremento año con año. "El capítulo 1000 es uno de los capítulos más normados por las normas de verificación por las buenas prácticas financieras y no se puede incrementar más allá de un 3%. Incluso toda la normativa te induce a que propongas en tu presupuesto ese incremento año con año”. Fernández Martínez aseguró que es necesario tener listas estas previsiones presupuestales pues de lo contrario se afectaría a los trabajadores con los beneficios y prestaciones que obtuvieron en su carrera laboral. "En el Congreso tenemos que tener esas previsiones listas porque de lo contrario no podríamos enfrentar esas obligaciones con los trabajadores de base que tienen muchos años y que consiguieron una serie de beneficios que ya se llevaron a cabo durante años anteriores".