Vínculo copiado
Enrique Galindo y la ciudad recibida
00:09 lunes 4 octubre, 2021
DESDE LA REDACCIÓN SLPLa ceremonia de toma de protesta de Enrique Galindo como alcalde capitalino para el periodo 2021-2024 fue un reflejo de la cordialidad política de fuerzas vitales para San Luis Potosí. Sin que fuera obligación constitucional, la presencia del gobernador Ricardo Gallardo y del poder judicial con su titular Olga Regina García López, ambos invitados y testigos de honor; obviamente la presencia del Poder Legislativo, obligación constitucional de tomar protesta a los nuevos ayuntamientos y la mayoría de la cámara presente en el evento (el resto se encontraba tomando protestas al resto de los 57 ayuntamientos; ex alcaldes capitalinos como Mario Leal, Victoria Labastida, Jorge Lozano y Mario García; de ex gobernadores como Fernando Silva Nieto y Horacio Sánchez Unzueta; de representaciones y fuerzas políticas con líderes de partidos y sociales; todas las cámaras empresariales y representaciones del sector económico y productivo local, directivos de medios de comunicación entre otros, denotaron las buenas maneras del tejido fino que está empezando a tejer Enrique Galindo. A más de uno de nombramientos claves en la estructura política de su equipo: Fernando Chávez en la Secretaría General. De amplio curriculum político, quien ha caminado la estructura gubernamental desde la Secretaría Particular de gobernadores, secretarías de estado, diputado y coordinador de campañas, le han forjado un carácter suficiente que permitirá tomar el control político que en esta área descansa, y que en la anterior administración no se tuvo otra política más que la del encierro a modo sin escuchar afuera. Su aprobación unánime en el Cabildo fue una primera muestra clara de la relación gabinete-Cabildo. Bien y buena. Contrario a la actitud con la que fue entregada la administración por parte de Xavier Nava y su equipo. Y no precisamente en los trámites de entrega-recepción.
Si no a la administración de la ciudad capital. “Nos están entregando una ciudad territorialmente destrozada, socialmente abandonada, brutalmente insegura, inexplicablemente obscura, burdamente traicionada y enferma gravemente de corrupción”. Esa fue la carpeta a la que Galindo y su equipo le puso el sello de recibido y que denunció en su discurso de apertura del pasado viernes. Mensaje en donde dejó clara la línea de su gestión. Sin concesiones a quien haya fallado, pero con miras a construir con el gobernador Gallardo, los sectores empresariales y sociales, los medios de comunicación, la iglesia y sociedad civil. Pilares de éxito donde descansa la política y el servicio público que oferte una credibilidad y sobre todo una seguridad en la mejoría del bienestar de los potosinos. “No me dejen solo”, dijo Galindo. Con los testigos de su toma de protesta del viernes y con quien está construyendo los puentes que le permitan el éxito, de entrada, sin duda no está solo. De él, sus decisiones, relación y trabajo con el Cabildo, sumatoria de éxito al exterior, no estará solo. Hasta mañana…