Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Plantón legislativo
00:10 jueves 27 noviembre, 2025
Colaboradores
PLANTÓN. Hay gestos que dicen más que cualquier boletín o comunicado, y la ausencia completa de los 27 diputados en la reunión convocada por la UASLP es uno de esos mensajes que no necesitan traductor. La máxima casa de estudios buscaba presentar su panorama presupuestal, el mismo que este año terminó en pagos atrasados, y aun así nadie llegó, salvo dos legisladoras que al menos tuvieron la cortesía de avisar. El resto optó por la estrategia infalible del silencio institucional, es decir, si no respondo, no existo, o al menos no me comprometo.
Y VICEVERSA. Lo curioso es que después del plantón, los propios legisladores ahora piden que el rector acuda a su reunión convocada en el Congreso, como si la cortesía fuera un privilegio unilateral. Y Zermeño, entre compromisos y la evidente falta de claridad en la agenda que le plantean, tampoco piensa acudir. Todo esto deja entrever algo más profundo, y es que el juego de poder sobre el presupuesto universitario no está en el verdadero contenido institucional, sino en el escenario de lo electoral y electorero. Quien decide la sede, decide el tono. Y en esta disputa, la educación queda atrapada entre protocolos, egos y agendas cruzadas.
MENSAJES. El riesgo, más allá del espectáculo, es el precedente. Porque si los diputados pueden ausentarse de un diálogo clave sin consecuencias, ¿qué mensaje reciben las demás instituciones? ¿Qué garantía tiene la ciudadanía de que los intereses públicos se atienden con seriedad? Cada peso presupuestal cuenta, y lo mínimo que se espera del Poder Legislativo es presencia. Pero lo triste es que, en esta historia, todos los legisladores hablan de institucionalidad, pero la realidad cambia cuando les toca demostrarla.
¡Hasta mañana!