Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
En México, operan más de 500 mil de estos negocios que mueven al año más...
00:02 viernes 8 julio, 2022
ColaboradoresEn México, operan más de 500 mil de estos negocios que mueven al año más de 1 por ciento del PIB, según las estimaciones de la Anpec En nuestro país se estima que operan más de 500 mil tienditas, la gran mayoría son negocios familiares que operan de manera tradicional, es decir aún están al margen de la tecnología. Estamos hablando de un segmento que es clave en los negocios de barrio y que mueve algo así como 1 por ciento del PIB, de acuerdo con cifras de la Asociación Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec). Se trata de negocios que lamentablemente no tuvieron apoyo en la pandemia, y que ahora con la creciente inflación han visto bajar sus ventas ya que miles de consumidores ven en formatos comerciales más grandes precios atractivos, de ahí la necesidad de fortalecer su cadena de proveeduría. En ese tenor, fíjese que acaba de desembarcar en nuestro país la startup chilena Almacén Gurú, a partir del nicho que representan las tienditas, se trata de una aplicación gratuita que busca mejorar la gestión de esos negocios con una solución tecnológica de abastecimiento rápida, fácil y segura. Almacén Gurú tiene como CEO a Carlos Uhlmann y arranca aquí con más de 250 marcas, con mil 200 productos con precios que compiten con mayoristas de la talla de El Zorro Abarrotero e incluso con las centrales de abastos de varias ciudades. Un diferenciador de la firma es la promesa de no aplicar cobros de envío y el pago contra entrega, lo que permite al gremio abarrotero manejar su liquidez. Pero, la gran apuesta de Uhlmann es que las tienditas puedan migrar a la transformación digital de negocios que operan básicamente con efectivo y sin manejo de sus inventarios, con una PC con una solución tecnológica que les permita realizar pedidos en cualquier momento, sin tener que ir en las madrugadas a las centrales de abasto, y gastar en transportes de mercancías. Los tiempos actuales requieren apoyarse en herramientas como la Inteligencia Artificial de ahí que la app que le comento va acompañada de analytics que permiten medir frecuencias y tipos de compras para cada usuario, además de sugerir algún tipo de producto de temporada o bien promociones. En su apuesta por el mercado mexicano Almacén Gurú ya piensa también en ofrecer servicios financieros a ese canal con crédito para los tenderos con la creación de una Fintech. LA RUTA DEL DINERO El colectivo de economistas México, ¿Cómo Vamos?, que dirige Sofía Ramírez Aguilar, estimó que la inversión realizada con recursos públicos del Grupo Olmeca-Maya-Mexica (GOMM) que es coordinado por la Secretaría de la Defensa Nacional y que comprende el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, el Aeropuerto Internacional de Tulum-Zamá, el Aeropuerto Internacional de Palenque Señor Pakal, el Aeropuerto Internacional de Chetumal Cuna del Mestizaje y el Tren Maya, alcanza ya 305 mil 677 millones de pesos. La estimación se realizó para conocer el impacto en el gasto público, y dimensionar el valor presente de algunos de los proyectos más importantes de la 4T, ahora bajo la coordinación militar. POR ROGELIO VARELA
@CORPO_VARELA