Vínculo copiado
Su uso mayoritariamente se registra en las “riñas entre pandillas”
15:53 viernes 26 septiembre, 2025
San LuisLa construcción de armamento hecho por compuestos robados y exportados desde Estados Unidos, mayormente conocidos como armamentos modulares, han sido una situación aquejante para las autoridades, pues se dificulta el rastreo de la proveniencia de este tipo de armas y la identificación de sus portadores. Sin embargo, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) en el estado, Jesús Juárez Hernández, informó que el uso de este tipo de armas en San Luis Potosí ha ido a la baja. Declaró también que su uso mayoritariamente se registra en las “riñas entre pandillas”, enfrentamientos armados en donde grupos delictivos entran en conflicto con armas de fuego. Reconoció que su identificación sería algo complicado, pues, tras su retención, las armas serían inmediatamente puestas a disposición de la Fiscalía General de la República, quienes las aseguraban y realizaban las investigaciones correspondientes. En los últimos cuatro años de la actual gestión en San Luis Potosí, se han puesto a disposición de la FGR mil 700 armas provenientes del estado, de las cuales algunas fueron identificadas como armas de alto poder cuyo uso es exclusivo de miembros del ejército.