Vínculo copiado
Exclusiva
Las secuelas pueden ser físicas o hasta neurológicas
02:02 domingo 22 mayo, 2022
LeónA dos años del inicio de la pandemia de covid-19 hoy la enfermedad parece que ya está mejor controlada pero el reto aún no termina pues hay un porcentaje de la población que continúa enfrentando secuelas físicas y neurológicas. De acuerdo con el Secretario de salud del estado, Daniel Díaz Martínez, de las más de 280 mil casos de personas que se contagiaron de covid-19 sólo cerca del 3% pudieron tener secuelas severas. Sin embargo del total de contagios el 10% ameritó hospitalización y dichos pacientes podrían tener secuelas leves o moderadas. La principal secuela que dejó la covid-19 tiene que ver con un tema pulmonar por lo que es necesaria rehabilitación cardiopulmonar y un medicamento que se da para la fibrosis según el secretario. Para atender rehabilitación en la entidad se hicieron alianzas con la Universidad de Guanajuato, con el INGUDIS y con el Crit de Irapuato. Otras secuelas también se relacionan con enfermedades renales que se atienden entre el hospital de Alta Especialidad y el Hospital General de León. Por otro lado también existen secuelas neurológicas se atienden en el Hospital general de León. Se estima que por el confinamiento e incluso por la propia enfermedad, de todos los contagiados, entre el 30 y hasta un 80% podrían presentar secuelas de este tipo; por ejemplo afectación en la atención o en la memorización.