Vínculo copiado
Exclusiva
El grupo menor de 5 años de edad, también tiene factor de riesgo y requieren de una vacunación
01:54 sábado 27 noviembre, 2021
San LuisPese a que varios países ya comenzaron a aplicar la tercera dosis de vacuna contra covid-19 a sus poblaciones, la vacuna de refuerzo es un recurso muy lejano para México, consideró el doctor Benjamín Madrigal Alonso, vicepresidente de la Asociación Mexicana de Vacunología. Quien agregó que en el momento correspondiente la tercera dosis va a quedar establecida para grupos de riesgos y posiblemente a mayores de 60 años
A pesar de que Gobierno de México anunció que en próximos días comenzará a vacunar a adolescentes de 15 a 17 años, el médico lamentó que debido a que no existen visos de una campaña de inmunización para menores a partir de los 5 años, esto aleja aún más, la posibilidad de que se aplique una tercera dosis a la población que ya está vacunada. Refirió la declaración del Gobierno de la República en torno a que ya se ha vacunado al menos con una dosis al más del 80 por ciento de la población, consideró que estos dichos significarían ““cumplimos, ya no vamos a vacunar a más gente, vamos a dejar de comprar vacunas, ya no vamos a vacunar” Madrigal Alonso opinó, en este sentido, que pudiera haber presión internacional para vacunar al resto de la población que lo requiera e incluso incluir el biológico en un esquema de vacunación nacional rutinario para no eternizar la pandemia. “Yo no le veo futuro a México para tratar de frenar esta situación; si lo que están apostando es que la mayor parte de la población se contagie y se enferme para con esto, tener al menos una protección parcial que no es la absoluta, tenemos un problema importante, estamos quedando a la deriva”, reiteró.