Vínculo copiado
Exclusiva
Poca atención a salud socioemocional, rezago y deserción: problemas que afectan la educación
05:59 viernes 10 febrero, 2023
JaliscoLa educación no ha sido un tema prioritario para los gobiernos, ni para la sociedad, lamentó la Dra. Itzia Gollás Núñez, directora de Mexicanos Primero Jalisco, indicó que se detectan tres problemas que preocupan en cuanto a la calidad de la educación en la entidad. En entrevista para “Así las cosas”, expuso que hoy por hoy la sociedad centra las preocupaciones en lo económico, incluso en problemáticas sociales, pero en los hogares se olvida conversar sobre educación. Refirió que los problemas son de décadas, ya que incluso desde hace 25 años, hay una preocupación a nivel mundial, porque se ha identificado el decremento en la calidad de educación de niños y niñas. En este sentido, enfatizó que Mexicanos Primero Jalisco busca colocar en la agenda pública este tema, y sobre todo, actuar para que entre todos se colabore para el mejoramiento de la educación. Señaló que se han detectado tres grandes problemas relacionados con este sector que no han sido atendidos: salud socioemocional, rezago educativo en aprendizajes fundamentales y abandono escolar. Respecto de lo primero, la directora comentó que después de la pandemia se pudo ver con naturalidad en las escuelas que la salud socioemocional trasciende a un niño, es decir “un niño que no esté en condiciones emocionales para aprender difícilmente va a construir algo con su aprendizaje”. En cuanto al rezago educativo en aprendizajes fundamentales como leer o escribir, lamentó que no existe claridad sobre a cuántos niños afecta este problema. Finalmente, sobre abandono escolar, señaló que este problema se da por diversos factores como el económico luego de las afectaciones por la pandemia, entre otros. Aunque comentó que a nivel municipal algunas escuelas conocen el dato de la deserción en sus aulas, por motivos técnicos no se publica información general sobre ello. Por ello, comentó que la asociación ha solicitado que se proporcione información en torno a este caso para así poder actuar en consecuencia con políticas públicas que permitan atender el problema y darle atención.