Vínculo copiado
Las Fiestas Guadalupanas fueron declaradas Patrimonio Cultural Inmaterial por el Gobierno de Jalisco, subrayando su importancia en la identidad de la región.
10:00 martes 10 diciembre, 2024
JaliscoEl próximo 12 de diciembre culminarán las peregrinaciones guadalupanas, que en este año se programaron alrededor de 455 peregrinaciones, lo cual impondrá un nuevo récord superando las 350 del año anterior, así lo dio a conocer el Fideicomiso Público para la Publicidad y Promoción Turística de Puerto Vallarta, temporada en la que muchos turistas disfrutan también de estas tradiciones religiosas. El Fidetur señaló que como cada año, el día 12 de diciembre se realizará la multitudinaria “Peregrinación de los Favorecidos” a partir de las 11 de la mañana y por la tarde se espera la llegada de la antorcha guadalupana, que viaja desde la Basílica de Guadalupe en la Ciudad de México hasta la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe en Puerto Vallarta, siendo transportada por feligreses que corren en relevos con fervor. El organismo dio a conocer que esta fiesta, más que una tradición religiosa, es un homenaje al sentido de comunidad y devoción de Puerto Vallarta hacia la Virgen de Guadalupe, consolidándose como uno de los eventos culturales y espirituales más significativos de la región. Destacó que en el 2018, las Fiestas Guadalupanas de Puerto Vallarta fueron declaradas como Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado de Jalisco, gracias a su profunda resonancia en la identidad colectiva de la comunidad, siendo una de las tradiciones que se mantienen vivas en Puerto Vallarta y que pueden ser disfrutadas por todos los turistas que visitan el destino.