Vínculo copiado
Exclusiva
Se buscará incentivar la producción local de vinos, mezcales, cerveza artesanal y otras bebidas alcohólicas
01:52 jueves 29 diciembre, 2022
San LuisDentro de las iniciativas que se tienen previstas para el 2023 en torno al desarrollo económico del estado, el diputado Antonio Lorca de la comisión de Desarrollo Económico y Social del Congreso del Estado, comentó que se buscará incentivar la producción local de vinos, mezcales, cerveza artesanal y otras bebidas alcohólicas cuyo proceso de producción sea totalmente de origen potosino. También se seguirá trabajando en proyectos de promoción turística y tecnología y uso de plataformas digitales para la industria hotelera. El funcionario comentó que dicha iniciativa que aún se encuentra en revisión, busca darles beneficios a las pequeñas y medianas empresas potosinas que se dedican a la producción y venta de licores, vinos y cervezas; por lo que se pretende que las licencias para su venta no sean tan costosas, “se les está buscando que las licencias no sean tan costosas y darles un beneficio”. Puntualizó que se busca beneficiar a estas empresas porque son generadores de empleadores y se trata de productos potosinos que incentivan el desarrollo económico. La restricción que se les pondría es que tienen que ser productos elaborados en su totalidad en territorio potosino y comercializarlos en establecimientos que exclusivamente vendan este tipo de productos “si es establecimiento exclusivo de este tipo de bebidas, que la licencia no sea tan cara porque son productos que se fabrican aquí, generan empleo y pagan impuestos”, afirmó. El diputado morenista acentúo que el “único candado” que se le pondría a esta iniciativa es que tienen que ser productos puramente locales y elaborados en cualquier lugar del Estado. Además, la iniciativa busca impulsar comercialmente a los productores potosinos “muchos están empezando y hay que apoyarlos y que puedan exportar y vender en otros lados de la República Mexicana”, explicó el diputado. Sobre el impulso a la industria hotelera a través del uso de las plataformas digitales, el diputado explicó que se tendría que analizar cómo se pueden homologar los gastos que tienen los hoteleros con el uso e implementación de plataformas digitales “para que puedan ser rentables y que no pongan en riesgo su mercado”.