Vínculo copiado
Las fugas de agua alcanzan el 50 por ciento
12:01 domingo 21 noviembre, 2021
San LuisEl director del Interapas, Enrique Torres López afirmó que se planean comprar 20 pipas, las cuales, que aunque reconoció que éstas no resuelven el problema de abasto de agua potable para la ciudadanía, pero se requieren para cualquier emergencia, como en los casos de los continuos fallos de la presa El Realito. Reconoció que las pipas no resuelven el problema, pero mientras la tubería no sea funcional se deben tener alternativas de solución. Comentó que se debe reducir el número de pipas, sin embargo, precisó que hoy en día no se puede prescindir de ellas. “Hoy cuando falla el Realito o tenemos un desbalance en el sistema de distribución tenemos que entrarle a las pipas”, destacó. Dijo que se adquirirían alrededor de 20 pipas para tener disponibles 60 ante cualquiera contingencia, ya sea propias o arrendadas. En el caso de El Realito comentó que se puede concesionar su operación para que el particular se responsabilice del abasto del servicio “y exigirle” un buen servicio. “No podemos tener un San Luis Potosí que tenga fallas en su sistema de abastecimiento, y nadie exija nada”. Recordó que desde el 2015 que se puso en operación El Realito se han registrado 28 fallas, de las cuales tan solo en este 2021 se han registrado 12. Por otra parte, aseguró que la nómina del Interapas costará 700 mil pesos menos ya en el mes de noviembre, con el recorte de personal que no cumplía con el perfil idóneo, "y seguiremos así, es difícil bajar insumos eléctricos porque dependería la prestación de nuestros servicios". Añadió que del 100 por ciento que sale a la red hidráulica en la zona metropolitana sólo se entrega el 50 por ciento, y de este último únicamente se cobra el 60 por ciento.